elsoldetoluca
Ciudad de Toluca17 de abril de 2025
Localjueves, 23 de agosto de 2018

Videocámaras en patrullas no vulneran derechos humanos: Jorge Olvera

Posibilitan verificar que elementos de la policía actúen apegados a derecho

Jorge Olvera
Jorge Olvera, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Por Rosamaría Coyotécatl

Toluca, México.- La incorporación de cámaras de video en patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal o de cualquier otra corporación, no es una vulneración de los derechos fundamentales de la ciudadanía, advirtió el ombudsman mexiquense, Jorge Olvera García, al sostener que, por el contrario, serán de gran ayuda para verificar que la actuación de los elementos policíacos sea apegada a derecho, a las normas, protocolos y preceptos que marcan las disposiciones locales e internacionales en materia de derechos humanos.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, celebró la medida de instalar cuatro cámaras de videovigilancia en las nuevas unidades de la Policía Estatal, que fueron entregadas recientemente a la corporación por el gobernador Alfredo del Mazo, ya que permitirán atestiguar que los uniformados lleven a cabo su trabajo con eficacia y transparencia, dando menos lugar a que se den actos de corrupción, abusos o se utilice en extremo la fuerza pública dejando de lado el principio de proporcionalidad.

Agregó que este tipo de medidas seguramente serán reguladas correctamente, como ocurre en otras entidades y a nivel internacional, a fin de que los materiales generados por las cámaras sean resguardados debidamente y no afecten a los ciudadanos en la esfera de su intimidad, ya que para ello habrá protocolos y criterios de privacidad, todo, en beneficio de la población y de los propios policías, quienes podrán demostrar también que sus actuaciones se ajustan a la normatividad.

Asimismo, manifestó que las acciones que se han realizado en la presente administración estatal, como la creación de una Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, la respuesta a la problemática del sistema penitenciario y el equipamiento y capacitación a los policías estatales son adecuadas.

Hablan de la sensibilidad para atender temas que seguro estoy, en el mediano plazo, redundarán de manera importante, no sólo en una disminución de las quejas dirigidas a la Codhem, sino en lo que todos deseamos para reducir los índices de inseguridad que vive el país.Jorge Olvera, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

Sobre la posibilidad de que en los municipios se adopte esta estrategia de que las unidades policíacas lleven cámaras de vigilancia, expuso que sería algo muy relevante y daría de igual manera certidumbre a la gente para evitar ser posibles víctimas de abuso por parte de elementos policíacos, por lo que hizo votos para que se lleve a cabo a la brevedad en toda la entidad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

6e037334-62d3-4f05-8b83-82b013198661
LOCAL

Edomex sigue sin sequía

Apenas 10 municipios fueron reportados como anormalmente secos por el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, con corte al 31 de marzo pasado