elsoldetoluca
Ciudad de Toluca24 de febrero de 2025
Policiacamiércoles, 5 de diciembre de 2018

Destituyen a funcionarios por filtración de video del “Monstruo de Ecatepec”

Fue iniciada una carpeta de investigación por posible abuso de autoridad

ecatepec
/ Foto especial
Síguenos en:whatsappgoogle

Elizabeth Ríos

Toluca, México.- A casi dos meses de la filtración de un video en el que se aprecia parte de la declaración del presunto feminicida de Ecatepec, denominado y conocido por la ciudadanía como el “Monstruo de Ecatepec', la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer la destitución de un agente del Ministerio Público y dos policías, tras el inicio de Procedimiento de Responsabilidad Administrativa ante el Consejo de Honor y Justicia de la Policía, así como la Contraloría interna.

Pese a ello aún continúa al integración de la carpeta de investigación correspondiente, misma que de acuerdo con el titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez, fue iniciada por posible abuso de autoridad, en el que pudieron haber incurrido los exservidores públicos.

Explicó que se trata de un delito que no requiere prisión preventiva de oficio como medida cautelar, sin embargo, la imputación será formulada sin detenido.

Los compañeros que lo filtraron ya no están en la institución, se inició el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa ante las instancias correspondientes, (…) se trata de tres compañeros, dos policías y un agente del Ministerio Público y continúa la integración de la carpeta de investigación por el posible abuso de autoridad en el que pudieron haber incurrido

precisó Gómez Sánchez

Cabe recordar que fue durante la tarde del pasado 9 de octubre, que el video en cuestión, con duración de más de doce minutos, se difundió a través de las redes sociales.

En el material audiovisual se puede apreciar al imputado con las manos esposadas al frente y sentado en una silla, sitio desde el cual Juan Carlos “N” revela datos sobre los presuntos asesinatos que cometió y parte de su vida pasada.

Recientemente el titular de la FGJEM sostuvo que los presuntos feminicidas enfrentan vinculaciones a proceso por los delitos de feminicidio, trata de personas, desaparición forzada y violación a las leyes de inhumación y exhumación.

A esto agregó que al momento se tienen identificados diez casos de víctimas, de los cuales ocho cuentan con perfil genético en el lugar de los hechos tras las diligencias realizadas por la institución, mientras que de los dos casos sobrantes corresponden a años anteriores; uno del que se localizó el cuerpo y se identificó, mientras que del otro aún se buscan los restos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias