Liberan a piloto del globo aerostático accidentado en Teotihuacán en 2023
En abril de ese año el globo se incendió dejando como saldo una pareja muerta; una menor y el implicado sobrevivieron
Fernando Solís / El Sol de Toluca
El piloto del globo aerostático que se desplomó en el 2023 en Teotihuacán y que causó la muerte de una pareja, quien se encontraba recluido en el penal de Pachuca, obtuvo su libertad tras alcanzar un acuerdo reparatorio con las personas afectadas por el siniestro.
La mañana del pasado sábado 1 de abril del 2023, una pareja de 39 y 50 años de edad respectivamente de identidades reservadas, proveniente de la Ciudad de México, acudieron con su hija menor de 13 años para realizar un viaje el globo aerostático en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT).
Durante algún momento del recorrido el globo repentinamente comenzó a incendiarse y cayó en una nopalera cercana a la ZAT; el piloto y la menor fueron los únicos sobrevivientes.
Vinculan a proceso al dueño del globo aerostático que se desplomó en Teotihuacán
Emmanuel Irving “N” fue detenido el pasado 22 de abril y posteriormente trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de OtumbaEl piloto quien sufrió graves quemaduras logró escapar, sin embargo, un día después fue detenido por elementos de Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, mientras se encontraba hospitalizado y el nueve de abril, al término de la audiencia en los juzgando del penal de Almoloya de Juárez fue vinculado a Proceso.
Tras permanecer 15 meses recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, un juez de control del penal ordenó su liberación, esto luego de alcanzar un acuerdo repertorio, con los familiares afectados, el cual no se dio a conocer. El propietario del terreno donde ocurrió la caída continúa recluido, mientras que el dueño del globo no enfrentó cargos penales.
Teotihuacán y San Martín de las Pirámides logran acuerdo en límites de la zona arqueológica
Tras firmar un convenio amistoso, la pirámides de El Sol se mantiene en Teotihuacán y la de La Luna en San Martín; con esto concluye una disputa de varias décadasDurante el 2022 y 2023 ocurrieron por lo menos seis accidentes en globos aerostáticos que han dejado como saldo a más de 15 turistas extranjeros y nacionales lesionados y desafortunadamente dos decesos.
Se estima que en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, más de sesenta empresas ofrecen sobrevuelos de globos aerostáticos y operan desde hace más de 10 años.