Inicia el año con la alineación de seis planetas, ¿cuándo y dónde verlo?
Este será el primer evento astronómico del año
Cecilia Gabriela Colin Marquez
La Paz, Baja California Sur.- Para todos los amantes de la astronomía, el 2025 traerá consigo un nuevo evento y es la alineación de seis planetas de nuestro sistema solar. Este fenómeno, aunque no es muy común, ya ha sucedido en el pasado justo a principios de este año.
¿Cuándo ocurrirá la alineación de los planetas?
Ocurrirá la noche del 21 de enero del próximo año, que será cuando los planetas Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno se alineen en el cielo, y serán visibles a simple vista, especialmente desde el hemisferio norte. Según los expertos, la mejor hora para observarlo será alrededor de las 20:30 hora Ciudad de México, justo después de la puesta del sol.
¿Qué planetas se podrán ver?
Aunque serán sólo seis planetas, no todos podrán ser vistos sin ayuda. Marte, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, pero Urano y Neptuno, debido a su gran distancia, necesitarán un telescopio para ser observados. Durante las primeras horas de la noche, podrás ver a Marte, Júpiter y Urano, mientras que Saturno, Venus y Neptuno estarán visibles solo por unas horas.
Clubes de Ciencia llegan a Baja California Sur
¡Regístrate ya! Dirigido a bachillerato y nivel superior, últimos lugares en La Paz¿Dónde se podrá ver la alineación de planetas?
Este evento será visible desde muchas partes del mundo, especialmente en los Estados Unidos, Canadá y México, donde los planetas estarán en posiciones favorables.
Aunque en algunas ciudades haya mucha luz artificial que dificulte ver el cielo, la alineación de los astros será lo suficientemente clara para que se pueda ver sin necesidad de telescopios, siempre y cuando estés en un lugar con poca luz.
¿Por qué ocurre la alineación planetaria?
Este fenómeno ocurre porque los planetas giran alrededor del Sol en diferentes trayectorias y a diferentes velocidades. En ciertos momentos, desde la Tierra, parece que los planetas se alinean.
Según el Instituto de Astronomía de la Universidad Autónoma de México (UNAM), estas alineaciones pueden ocurrir entre dos o más planetas, entre planetas y la Luna, o entre planetas y el Sol. Aunque cada uno tiene su órbita distinta, a veces parece que se alinean debido a una ilusión óptica que se repite en intervalos regulares.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
Pero este solo será el primer evento de su tipo que ocurrirá el próximo año. Además, para todos los que disfrutan de observar el cielo, podrán ser testigos de un eclipse solar total en abril.