elsudcaliforniano
La Paz2 de abril de 2025
Localsábado, 4 de enero de 2025

Precio de la canasta básica se dispara en Baja California Sur a principios de 2025

 Los alimentos y productos básicos alcanzan precios récord a inicio del año

Precio de la canasta básica se dispara en Baja California Sur a principios de 2025
Durante 2024, la cartera de huevos llegó a costar 70 pesos, y al iniciar 2025, algunos negocios la venden hasta en 110 pesos. / Julián Foto: Julián García / El Sudcaliforniano
Síguenos en:google

Aarón Romero

La Paz, Baja California Sur.- A 3 días de iniciar el año 2025, la ciudadanía enfrenta recientemente un incremento en su economía familiar debido al alza de los precios de la canasta básica.

De acuerdo con un sondeo realizado por El Sudcaliforniano durante el año 2024, la cartera de huevos llegó a tener el precio de 70 pesos, y al iniciar el 2025, algunos negocios la venden hasta en 110 pesos.

Otro de los productos básicos que ha incrementado su precio es la tortilla, que el año pasado costaba entre 16 y 18 pesos, mientras que este año, las tortillas en comercios se encuentran en 27 pesos.

La cartera de huevos, uno de los productos de la canasta básica más consumidos por las personas, llegó a 110 pesos en algunos negocios, a tan solo tres días de iniciar el 2025.

Jesús Cota Martínez comentó que, con el incremento de este año al salario mínimo, también se aumentan los precios de los productos de la canasta básica en un 100%, por lo que muchas veces el dinero no alcanza a las personas.

Puntualizó que, al subir los precios de los productos debido al aumento del salario mínimo, como ocurre cada año, los propietarios de los comercios también ajustan los precios de los productos que venden.

“Y la Profeco no hace nada, está por los suelos, no sirve. No sé qué hace, no sé si, como decía López Obrador, está recibiendo un moche”, mencionó, añadiendo que no observa el bajo costo de los productos que menciona el gobierno.  

Precio de la canasta básica se dispara en Baja California Sur a principios de 2025
De acuerdo con el más reciente reporte de la Profeco, fechado el 30 de diciembre, el costo de la canasta básica en Baja California Sur se ubicó en 936.25 pesos. / Foto: Julián García / El Sudcaliforniano

Por su parte, Jaime Rosales destacó que los productos de la canasta básica, como las tortillas y los huevos, incrementaron sus precios entre 2 y 3 pesos este año.

Además, mencionó el aumento en los precios de la gasolina y las bebidas embotelladas gasificadas, las cuales subieron de precio en los primeros 3 días de 2025. “Ya ve que la gasolina está subiendo constantemente y no tiene comparación cuando baja”, expresó.

Otra de las personas entrevistadas, María Lucia, quien acudió a comprar dos bolsas de café en una tienda de conveniencia, mencionó que el café de grano para moler de 250 gramos aumentó a 70 pesos en los primeros días de 2025, cuando el año pasado su precio era de 64 pesos en 2024. Además, la leche pasteurizada en caja incrementó también su precio, de 20 pesos a 25 pesos.

La canasta básica en México está compuesta por 24 productos seleccionados en base al hábito de consumo de las familias, y se compone de los siguientes productos: 1 botella de aceite vegetal comestible de 946 mililitros; 1 kilogramo de arroz; 2 latas de atún en aceite de 140 gramos; 1 kilogramo de azúcar estándar; 1 kilogramo de carne de res; 1 kilo de cebolla blanca; 1 kilo de chile jalapeño; 1 kilo de carne de cerdo.

Además de 900 gramos de frijol negro; 1 paquete de 18 piezas de huevo de gallina; 1 pieza de jabón de tocador; 1 kilogramo de tomate saladet; 5 litros de leche de vaca; 1 kilo de limón; 1 kilogramo de manzana; 1 kilo de plátano; 1 paquete de 680 gramos de pan blanco de caja; 1 kilo de papa blanca; 1 bolsa de 4 piezas de papel higiénico; 1 paquete de 220 gramos de pasta para sopa; 1 kilo de carne de pollo; 1 lata de sardinas; 4 kilos de tortillas de maíz; y 1 kilo de zanahorias.

Precio de la canasta básica se dispara en Baja California Sur a principios de 2025
Los productos de la canasta básica, como las tortillas y los huevos, incrementaron sus precios entre 2 y 3 pesos este año. / Foto: Julián García / El Sudcaliforniano

De acuerdo con el más reciente reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitido el 30 de diciembre, el costo de la canasta básica en la zona centro-norte de México fue de 1,002.30 pesos en Culiacán, Sinaloa, siendo el más alto, mientras que el más bajo fue en Zacatecas, Zacatecas, con un precio de 772.90 pesos. En tanto, en Baja California Sur, el costo de la canasta básica se ubicó en 936.25 pesos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Además, la tabla de salarios mínimos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) indica que a partir del 1 de enero de 2025, se tuvo un incremento del 12% en la zona libre de la frontera norte, alcanzando los 419.88 pesos, mientras que en la zona de salario mínimo general, clasificación en la que se encuentra Baja California Sur, el salario es de 278.80 pesos, cuando el año pasado era de 248.93 pesos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias