elsudcaliforniano
La Paz5 de abril de 2025
Turismomartes, 14 de enero de 2025

Así genera tu pase digital para entrar a Balandra

Nuevo sistema de control busca garantizar la conservación de esta Área Natural Protegida y mejorar la experiencia de visitantes

como entrar a playa balandra
El costo de acceso pasó de 60 a 120 pesos. / Foto: Alberto Cota / El Sudcaliforniano
Síguenos en:google

Emilio Avendaño / El Sudcaliforniano


La Paz, Baja California Sur.- Playa Balandra, considerada uno de los destinos naturales más emblemáticos de México, presenta nuevas medidas de acceso con la implementación de brazaletes digitales, una iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Los visitantes deben adquirir este brazalete para poder ingresar, ya sea por tierra o agua.

Anteriormente el acceso a la playa era a través de brazaletes físicos, estos se ponían en la muñeca a forma de distinción para que el personal de Conanp dedicado a vigilar el acceso pudieran comprobar que se hizo el pago correspondiente.

El sistema divide el acceso terrestre en dos turnos: uno por la mañana, de 8:00 a 13:00 horas, y otro por la tarde, de 13:00 a 18:00 horas, con un cupo máximo de 450 personas por turno. Según las autoridades, esta medida busca evitar la sobreexplotación turística, un problema que anteriormente amenazaba la biodiversidad de la zona.

Lee: Aumentan precios de brazaletes para Isla Espíritu Santo y playa Balandra


¿Cuánto cuesta visitar Balandra?

El brazalete tiene un costo de 120 pesos por persona, un incremento significativo respecto a los 60 pesos que se cobraban previamente. Aunque esta alza ha generado cierta confusión entre visitantes y prestadores de servicios, quienes mencionan no haber recibido información clara por parte de la Conanp. Humberto Martínez, administrador de Azul Baja, señala: “Aún estamos esperando reuniones para aclarar esta situación, ya que el aumento fue del 100% sin previo aviso.”


Autoridades informan que, “quedarán exentas del pago de derechos las personas adultas mayores, pensionadas y jubiladas, discapacitadas, y menores de 12 años, cuya calidad se acreditará una vez que se ingrese al ANP, en su caso, con la credencial vigente correspondiente. Igualmente se aplicará el 50% de descuento a las personas estudiantes y profesorado con credencial vigente, misma que deberá presentarse una vez que se ingrese al ANP”.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Martínez también destacó que los residentes locales están exentos de este pago, mientras que los turistas nacionales e internacionales deben adquirir el brazalete antes de su ingreso.

Brazalete digital: ¿una solución o un reto?

El nuevo brazalete digital puede adquirirse a través de una plataforma en línea que permite crear una cuenta, completar el formulario de compra y descargar un código QR. Sin embargo, Martínez admite que los prestadores de servicios desconocen los detalles técnicos de su funcionamiento: “Esto es algo que hemos visto recientemente anunciado, pero necesitamos más información oficial para poder explicarlo adecuadamente”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias