Los estadios deportivos deben convertirse en "espacios multipropósito" por pandemia
Seguirán siendo la casa del fútbol, pero se diversificarán para llegar a diferentes segmentos del mercado
Daniela Cabrera / La Prensa
"El estadio no va a ser más un espacio donde solo se juegue al fútbol, sino un espacio multipropósito, y nuestro objetivo es llevar ese espíritu, al mismo tiempo que mantener la sensación de pertenencia de los aficionados", aseguró la copropietaria del Udinese italiano Magda Pozzo en una mesa redonda.
"Abrimos en otoño con la NFL, en 2022 vamos a recibir la 'Superbowl', en 2023 los 'playoffs', en 2028 los Juegos Olímpicos, además de otros eventos, como el Mundial de fútbol de 2026... El objetivo es tener actividad los 365 días del año", destacó.
"Nosotros hemos reconstruido la identidad del estadio para mostrar que somos más que un club, lo hemos integrado en la comunidad. Durante la pandemia lo convertimos en el centro de las donaciones de comida a las familias que lo pasaron mal en el confinamiento", relató Latorre, que aseguró que unas 300 familias recibieron comida durante los meses de confinamiento y en Navidad.
El foro, distribuido en cinco jornadas, arrancó el lunes 1 con una conversación entre Javier Tebas y el responsable del canal deportivo estadounidense Univisión Deportes, Juan Carlos Rodríguez; durante una primera jornada dedicada a la gobernanza deportiva con representantes de Concacaf o las federaciones inglesa y brasileña.

MARCADOR
Travis Kelce, Tyreek Hill y Patrick Mahomes comandan a Kansas City; La defensiva de Tampa buscará detenerlos 
MARCADOR
Travis Kelce, Tyreek Hill y Patrick Mahomes comandan a Kansas City; La defensiva de Tampa buscará detenerlos