la-prensa
Ciudad de México30 de marzo de 2025
Metropolimiércoles, 19 de marzo de 2025

Arranca en Edomex la impresión de boletas para elección judicial; serán 53 millones

El número de papelería supera con 25 millones a la cifra de los comicios políticos de 2024

Arranca en Edomex la impresión de boletas para elección judicial; serán 53 millones 1
La consejera presidenta del órgano electoral, Amalia Pulido Gómez, anunció que serán once medidas de seguridad de esta papelería electoral. / Foto: Instituto Nacional Electoral, Edomex.

Rubén Pérez

El Instituto Electoral del Estado de México anunció el arranque de la impresión de 53 millones de boletas que estarán disponibles el 1 de junio, en el marco del proceso electoral judicial extraordinario en la entidad.

Tras participar en la revisión del protocolo de firma, verificación de muestras y medidas de seguridad de las boletas, la consejera presidenta del órgano electoral, Amalia Pulido Gómez anunció que serán once medidas de seguridad de esta papelería electoral.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Como dato comparativo, esta cantidad de boletas supera en gran medida a las que se utilizaron en la elección política de 2024, donde se renovó el Congreso local y los 125 ayuntamientos, cuando se imprimieron 28 millones; es decir, que en esta ocasión se mandarán a hacer 25 millones de papeletas más.

Pulido Gómez afirmó que las boletas estarán listas en tiempo y forma, y exhortó a todas las personas involucradas a no dar espacio a la improvisación y a los retrasos.

En la reunión, la presidenta de la Comisión de Organización del Instituto Electoral del Estado de México, Paula Melgarejo Salgado, precisó que el diseño de las boletas implicó un trabajo minucioso y exhaustivo, porque se trata de candidatas y candidatos que no tienen partido.

Destacó que aún con los tiempos acotados para el Instituto habrá una comunicación permanente para culminar la impresión en el plazo establecido.

Arranca en Edomex la impresión de boletas para elección judicial; serán 53 millones 2
/ Foto: ilustrativa, Crisanta Espinosa Aguilar, Cuartoscuro.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Una vez que se tengan las boletas impresas, conforme a las especificaciones técnicas y a las medidas de seguridad avaladas, estas serán distribuidas en los órganos desconcentrados, cuyo funcionariado, a partir de mayo, realizará la verificación, mediante el conteo, revisión y sellado de los documentos.

Entre otras medidas de seguridad con las que contarán las boletas electorales se encuentran: marcas de agua; fibras visibles e invisibles; pantalla seguridad en toda la hoja; líneas de microtexto en lugares clave; imagen de seguridad en el reverso; firmas visibles e invisibles de la consejera presidenta, del secretario ejecutivo y de todas las consejeras electorales del del órgano electoral estatal.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Síguenos en:whatsappgoogle

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias