CDMX ya tiene Fiscal: Aprueban a Bertha María Alcalde como titular de la FGJCDMX
Se desempeñará como titular de la Fiscalía capitalina durante cuatro años a partir del próximo 10 de enero
Arturo R. Pansza
El pleno del Congreso de la Ciudad de México, con 51 votos a favor y 15 en contra que permitieron rebasar la mayoría calificada de 44 del total de los 66 diputados, aprobó la designación de Bertha María Alcalde Luján como titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, quien minutos después se presentó en el salón de sesiones del recinto de Donceles y Allende ante representantes populares para rendir protesta por un periodo de 4 años a partir del 10 de enero próximo.
Tras la discusión del dictamen que presentó la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del recinto de Donceles y Allende, del que estuvieron en contra los 15 integrantes de la bancada del PAN por considerar que había un potencial conflicto de intereses, se estimó que la ex directora del ISSSTE y hermana de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, es la idónea para estar al frente de la institución encargada de la impartición de justicia.
También te puede interesar: Entregarán policías municipales más de 6 mil juguetes durante el Nezatón 2024
El presidente de la instancia legislativa dictaminadora, Alberto Martínez Urincho, fue quien fundamentó el dictamen y dijo que la mayoría de los representantes populares consideraron a Alcalde Luján como la más capacitada para encabezar esa posición, por lo que se quedaron en el camino Anaid Elena Valero Manzano y Ulrich Richter Morales que integraron la terna que propuso la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, que en su momento avaló y presentó el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) y evaluada por congresistas.
Una vez que se consolidó la votación para la designación, tras un proceso de dos meses en el que participó activamente el CJC de la Ciudad de México, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la morenista Martha Soledad Ávila Ventura, en medio de una multitud de fotógrafos y comunicadores, diputados y asesores de éstos, a los que se sumó Ulises Lara López, encargado de despacho de la FGJ, procedió a tomar protesta a Bertha María Alcalde quien comprometió cumplir con lo establecido en la Constitución local.
En atropellada entrevista tras rendir protesta y a espaldas de la tribuna del Poder Legislativo local, la Fiscala General de Justicia a partir del 10 de enero, negó haya conflicto de intereses y comprometió trabajar sin sesgos políticos.
Bertha María Alcalde Luján es licenciada en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York; es hija de Bertha Luján Uranga, fundadora y expresidenta del Consejo Nacional de Morena.
Una vez que rindió protesta, aseguró que está garantizada su independencia y trabajará en función de los intereses de los ciudadanos y no personales.
El coordinador de la bancada del PAN, Andrés Atayde Rubiolo, al hacer uso de la tribuna para posicionar con la representación de panistas, declaró que “detectamos un potencial de conflicto de intereses por eso no se acompaña el dictamen, se necesita imparcialidad y transparencia, en nuestro ideal una Fiscalía autónoma debería estar libre de sesgos”.
Señaló que la justicia en la capital está en un callejón sin salida con una serie de vicios que no permiten que la FGJ haga su trabajo de manera profesional y apegada a los derechos humanos, pero principalmente escuche a las víctimas y dé condiciones dignas a los empleados de la institución.
Refirió que delitos como el feminicidio, desaparición forzada y robo con violencia no se atienden de manera adecuada y que, se está lejos de tener un buen sistema de impartición de justicia, a la vez que insistió que se emitían votos en contra de la designación por el potencial conflicto de intereses, por lo que Bertha María Alcalde tiene que comprobar que se puede alcanzar la autonomía y profesionalización de justicia.
La diputada presidenta Ávila Ventura, en el marco del debate, acusó a la oposición de haber privilegiado la venganza personal sobre la ex Fiscal Ernestina Godoy Rangel, así como de convertirse en una dictadura de la minoría, por lo que, aclaró que ahora Morena y sus aliados tuvieron el respaldo ciudadano para aprobar a Bertha Alcalde.
Por su parte, la coordinadora de la bancada del PRI, Tania Larios Pérez detalló que el año pasado, en el proceso para la ratificación de Ernestina Godoy, los diputados de oposición sufrieron persecución y presiones para tratar de obtener los votos necesarios, pese a lo cual no los consiguieron. .
Aludió que en esta ocasión han cambiado las condiciones políticas en el Congreso de la CDMX y que el proceso de revisión de los perfiles se hizo de una manera muy distinta, pero advirtió que se mantendrán vigilantes de que haya una justicia efectiva.
Como se preveía, desde hace días, Bertha María Alcalde Luján se convirtió en la segunda mujer en asumir la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para el periodo del 10 de enero de 2025 y hasta 2029.
Resulta que, con los votos de Morena, PT, PVEM y las asociaciones parlamentarias afines, a los que se sumaron el PRD, PRI y Movimiento Ciudadano, el nombramiento fue aprobado por 51 votos a favor, muy por encima de la mayoría calificada
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem