¿Qué pasará con los adultos mayores que no lograron vacunarse en la CDMX?
Podrán hacerlo posteriormente en una unidad vacunadora que será habilitada
Daniela Cabrera / La Prensa
“Si hubo personas que se quedaron sin vacunarse por alguna razón y viven en estas alcaldías ya iremos dando la información para que se puedan vacunar después, habrá algunas unidades vacunadoras para que lo puedan hacer”.
“La meta está definida por el Instituto Nacional Electoral de las personas que se han registrado para votar, a partir de un convenio, no es que tengamos la información de las personas, sino del número de personas por edad que están registradas en el Instituto Electoral, en algunos casos este dato puede ser de personas que viven en otro lado pero que dejaron su credencial de elector ahí o de personas que por desgracia ya fallecieron”.
“Después nos dimos cuenta que estábamos excluyendo a muchas personas que a lo mejor no tenían credencial de elector por alguna razón y se hicieron una serie de protocolos si tenían cierto tipo de comprobante de domicilio pero debían tener la edad y probablemente hubo gente que no vivía allí y llevó un comprobante de domicilio de algún familiar pero ya es muy difícil saberlo”.
“Quizá si pudieron llegar personas de otro municipio, pero ya es muy difícil seleccionarlas dadas estas características del comprobante de domicilio y sobre la vacunación en Venustiano Carranza que tengo es que iniciaron antes de las 9 de la mañana eso nos ayuda a que no se hagan filas y entren a vacunarse y la aplicación de la segunda dosis va bastante bien”, concluyó.