la-prensa
Ciudad de México2 de abril de 2025
Metropolijueves, 2 de febrero de 2023

Marcharán en CDMX organizaciones educativas por la defensa de la educación popular

Integrantes del Colegio de Bachilleres acompañados de diferentes organizaciones educativas, marcharán este viernes por calles del Centro Histórico

Marcharán en CDMX organizaciones educativas por la defensa de la educación popular
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2022.- Maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en compañía de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex) realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir al gobierno federal se reanuden las mesas de trabajo.
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Patricia Carrasco / La Prensa

Integrantes del Colegio de Bachilleres acompañados de otras organizaciones sociales marcharán este viernes por calles del Centro Histórico, la protesta se da en medio de la huelga que estalló la madrugada del miércoles.

Además de personal del Colegio de Bachilleres, en la movilización participarán integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Nueva Central de Trabajadores, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, entre otras organizaciones sociales.

En lo que refiere a organizaciones educativas asistirán talleristas de Pilares y profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes van a realizar un mitin, también este día, pero a las 17:00 horas frente a la sede de la Secretaría de Educación Publica.

Marcharán en CDMX organizaciones educativas por la defensa de la educación popular

La protesta está convocada para iniciar a las 16:00 horas y el punto de salida será frente al Hemiciclo a Juárez con destino al Zócalo; entre las demandas exigen un alto a la represión, precarización laboral, los despidos y en defensa de la educación pública.

Los profesores disidentes demandan que se regrese a la mesa de diálogo y negociación que le han solicitado, con el propósito de que se solucionen los problemas que enfrenta el magisterio en los ámbitos laboral, profesional y educativo.

Afirmó que el diálogo está suspendido desde el 2020, no se ha avanzado en temas que dejó la anterior administración, y no ha terminado de consolidarse, una real transformación de la educación, como se anunció en los inicios de la 4T.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Las negociaciones con el gobierno federal se han ido postergando, aún más con el pretexto de la pandemia por el Covid-19.

Marcharán en CDMX organizaciones educativas por la defensa de la educación popular

Urge retomar el diálogo con la CNTE, “que se siente con nosotros a revisar en dónde están en la parte laboral que tienen muchos pendientes, así como en la pedagógica y educativa, pues “nos parece que nuevamente se llega tarde al proceso de transformación educativa”, recuerdan los profesores.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias