la-prensa
Ciudad de México30 de marzo de 2025
Metropolimartes, 9 de noviembre de 2021

Necesario revisar cuidadosamente comercialización de animales

La aplicación de las leyes y reglamentos vigentes sería una de las herramientas para dar trato digno los animales de compañía

Necesario revisar cuidadosamente comercialización de animales
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2021.- Bomberos de la capital acudieron a sofocar un incendio registrado al interior del mercado Sonora, alcaldía Cuauhtémoc, donde fueron afectados al menos 10 locales de venta de figuras de yeso y madera, así como de cartón, imágenes religiosas de cerámica. Asimismo, se realizó la evacuación de los locales en donde se mantenían hacinados animales que son comercializados al interior del inmueble.
FOTO: ARMANDO MONROY/CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro / Armando Monroy
Síguenos en:whatsappgoogle

Genoveva Ortiz / La Prensa

Son de extrema preocupación las declaraciones de funcionarios de alto rango que hablan de “prohibicionismo” y “sobre regulación” en materia del comercio legal de las especies animales, lo que puede detonar el “mercado negro” que a nadie conviene.

Así lo externaron comerciantes de mercados públicos, así como los profesionistas especializados en servicios veterinarios y comerciantes en pequeños y dueños de empresas familiares de veterinarias y estéticas caninas agremiados en las organizaciones Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México AC (COMVEMEX), Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo AC, y el Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar SC (ConComercioPequeño).

De seguir por esta ruta, volveremos a ver confrontados los derechos que tienen diversos sectores de la sociedad. Es importante que las autoridades en la materia no omitan el conocimiento del marco jurídico vigente y que busquen la asesoría de quienes por su trayectoria y estudios son especialistas en la materia, señalaron los empresarios y profesionistas relacionados con la venta de animales.

Consideraron que el lamentable accidente en el mercado Sonora, en la alcaldía de Venustiano Carranza, Ciudad de México, debe motivar una revisión profunda y libre de estigmatizaciones en torno a la venta legal de animales, proceso en el que solicitaron ser escuchados para presentar sus propuestas y puntos de vista, entre los que adelantaron las siguientes consideraciones:

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Como primer punto, señalaron que en el mercado de Sonora, como en muchos otros mercados, se mezclan quienes son especialistas en el cuidado, protección y comercialización responsable y legal de los animales con ambulantes y comercializadores improvisados que lucran sin ninguna base ética ni cuidado de las especies.

Señalaron que la información publicada respecto al hallazgo de especies y animales de compañía en mal estado físico debe considerar la importancia que tiene de que sean médicos veterinarios titulados y certificados los que asesoren la comercialización legal de las especies, ya que tienen la capacitación que se requiere para hacerlo, además de la cédula y permisos que la ley indica. La aplicación de las leyes y reglamentos vigentes sería una de las herramientas para dar trato digno los animales de compañía y evitar hallazgos lamentables como los realizados en el accidente del mercado Sonora.

En un segundo punto, los empresarios y profesionales señalaron que la visibilidad que está tendiendo el mercado de Sonora debe impulsar nuevas políticas públicas para que los funcionarios de la actual administración de la Ciudad de México y de otros estados de la República elaboren programas de inversión y modernización de los mercados públicos, sobre todo de aquellos que se dedican a la comercialización de los animales de compañía, los cuales requieren de una infraestructura especial para operar. Tener instalaciones dignas y en buen estado es del interés de los comerciantes pero responsabilidad de las autoridades.

En un tercer punto, los empresarios y profesionales indican que es de extrema preocupación las declaraciones de funcionarios de alto rango que hablan de "prohibicionismo" y “sobre regulación”, en materia de comercio legal de las especies lo que puede detonar el “mercado negro” que a nadie conviene. De seguir por esta ruta, volveremos a ver confrontados los derechos que tienen diversos sectores de la sociedad.

Es importante que las autoridades en la materia no omitan el conocimiento del marco jurídico vigente y que busquen la asesoría de quienes por su trayectoria y estudios son especialistas en la materia.

Confiaron que las autoridades y legisladores mostraran mayor apertura para atender las aportaciones que estos sectores buscan presentar a través de sus organizaciones y representaciones en la Ciudad de México y todo el país.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias