Pergatuzoo, el santuario animalista en Edomex, busca subsistir entre amenazas y extorsiones
Reclaman que, aunque la protección animal ya es un derecho constitucional, no cuenta con el apoyo del gobierno
José Luis Pérez / La Prensa
El refugio para animales rescatados, Pergatuzoo, ubicado en el municipio Nicolás Romero, en el Estado de México, exhorta a los habitantes de la entidad a apoyar a la subsistencia del lugar, el cual alberga a más de 2 mil 500 animales rescatados y a quienes se busca darle una segunda oportunidad.
Se trata de una iniciativa que rescata a perros atropellados y gatos maltratados, caballos explotados por carretoneros o hasta chivos mutilados en rituales. Sin embargo, piden el apoyo de autoridades y sociedad al enfrenta su mayor desafío: la falta de recursos y el riesgo inminente de cierre.
También te puede interesar: Instalan 32 módulos informativos sobre salud sexual y métodos anticonceptivos en la CDMX
Pergatuzoo fue fundado en 2010 por el médico anestesiólogo Felipe Ángel Vargas Águila, convirtiéndose en el último refugio para miles de animales, que, de otro modo, habrían muerto en las calles. Su lema, “la vida se paga con vida”, sigue vigente gracias a su familia, que ha tomado la estafeta pese a los enormes retos económicos y de seguridad.
Junto a su familia, Don Felipe ha destinado sus propios sueldos y pensiones para mantener el refugio a flote, pero la situación es insostenible. A esto se suman la falta de apoyo gubernamental y las amenazas del crimen organizado, que complican aún más la labor del santuario.
“El año pasado fuimos víctimas de extorsión; incluso el crimen organizado nos amenazó. Eso hizo que muchas personas dejaran de apoyarnos por miedo. No hay fondos ni incentivos fiscales para albergues, y aunque la protección animal ya es un derecho constitucional, en la práctica seguimos sin respaldo,” relatan.
De acuerdo con los encargados de Pergatuzoo, la población del refugio creció significativamente durante la pandemia de Covid-19, al pasar de 750 a 1,500 animales. Muchos de ellos fueron abandonados en parques y calles, mientras que otros quedaron sin hogar tras la muerte de sus cuidadores.
A fin de que esta labor continúe, Don Felipe alza la voz y pide a la sociedad y gobierno extiendan la mano para los cientos de animalitos resguardados en el refugio, el apoyo recibido va desde donaciones económicas hasta la compra de alimento y medicamentos, o incluso el apadrinamiento de un animal.
Bebé abandonado en Tultitlán está bajo tutela del DIFEM, aclara la institución
El recién nacido recibe atención médica en el Hospital de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia del ISSSTESíguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem
Los interesados que busquen sumarse a esta causa y evitar que más animales sean olvidados, Pergatuzoo proporcionó un número de cuenta para quien pueda realizar donaciones bancarias, esto a través del titular: Ana María del Carmen Vargas Hernández a la cuenta 5579 0701 5380 6503 del banco Santander.
Para los interesados en adoptar a alguno de estos animalistos, Pergatuzoo les piden mantenerse atentos a sus redes sociales, @albergue_pergatuzoo en Instagram y Albergue Pergatuzoo en Facebook, donde podrán obtener más detalles sobre este proceso.