Piden en Congreso de Edomex prohibir celulares en escuelas
Diputados del PAN demandan que el ingreso de los dispositivos será únicamente con fines educativos
Rubén Pérez
Diputados del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de México se manifestaron por prohibir celulares en kínder, primaria, secundaria y bachillerato.
El coordinador de la fracción panista, Pablo Fernández de Cevallos González, junto con el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, presentaron un proyecto legislativo para que las escuelas permitan el ingreso de celulares únicamente con fines educativos.
Indicaron que ante el avance y uso de las tecnologías de la información y comunicación, que han provocado el incremento de ilícitos por internet y el ciberespacio, afectando a niñas, niños y adolescentes usuarios de redes sociales, las autoridades educativas tendrán que regular en centros educativos la utilización de los dispositivos.
Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace
Publicidad por televisión de alimentos ultraprocesados engancha a niñas y niños, alerta Conamer
Los infantes permanecen más de 5 horas diarias frente a un televisor, esto de acuerdo con cifras del Instituto Federal de TelecomunicacionesCárcel a quienes hostiguen o acosen a menores por internet
Asimismo, se pronunciaron por imponer de cinco a diez años de cárcel a quienes hostiguen o acosen a menores por internet y redes sociales.
Los congresistas de Acción Nacional indicaron que corresponderá a madres y padres de familia o personas tutoras revisar periódicamente las mochilas y bolsos de los educandos que cursen educación básica y media superior, antes de su ingreso a las instituciones de educación pública o privada.
En este contexto, la iniciativa de reforma a las leyes de Educación y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código Penal, ordenamientos de la entidad, explica que, para el caso de la comisión del delito de hostigamiento y acoso sexual, si la persona activa hiciera uso de estas tecnologías o mediante cualquier sistema informático, en contra de una persona menor de edad, se le aplicará una pena de cinco a 10 años de prisión.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
CDMX, en camino a la digitalización y no más una fábrica: STFE a empresarios
Se destacó que la tendencia marca una nueva vocación productiva, aun cuando hay todavía 300 empresas dedicadas a la manufacturaAsimismo, que las niñas, niños y adolescentes, mayores de 14 años, tienen derecho a acceder a las redes sociales digitales con el consentimiento y supervisión del padre, madre o persona tutora, tanto en el proceso de registro a las mismas, como en su uso. Para ello, las y los operadores de redes sociales digitales implementarán los mecanismos, filtros y medidas de seguridad o protección necesarios.
También indica que los datos de registro en las redes sociales digitales serán considerados datos personales sensibles, en términos de las disposiciones legales aplicables, y se entenderá por red social digital al sitio web o aplicación cuya función principal sea difundir información generada por sus propias personas usuarias, como textos, datos, voz, imágenes, videos, música, sonidos o una combinación de estos, con fines de interacción, comunicación, información o esparcimiento.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en X : @laprensaoem