Reanudan clases presenciales en la escuela nacional de enfermería y obstetricia de la UNAM
En su primer día de labores la comunidad realizó la fase de prácticas complementarias
Daniela Cabrera / La Prensa
“A lo mejor la enfermería será vista de otra forma, quiero creer que la pandemia fue un parteaguas para que nuestra profesión sea vista diferente, que seamos percibidos como los profesionales que somos, como la clave esencial en el sistema de salud”, añadió.
“Se siente bonito, desde el traslado, desde el camino, ver todo lo que recorría antes, tenía más de un año que no venía, todo había sido en línea, y algunas prácticas en video, donde a través de la cámara nos mostraban lo referente, y nosotros hacíamos lo correspondiente con las herramientas que teníamos en casa”, indicó.
La ENEO ya opera
“Es una situación muy agradable, una sensación de reinicio para que se dé la continuidad en el aprendizaje de los chicos en formación, para que realicen el complemento de su carrera y desarrollen habilidades prácticas”, subrayó.
Modelo de reapertura
“Tenemos un enorme compromiso siendo una escuela de la salud y asumimos con seriedad la mayor responsabilidad. Debo decir que los profesores de manera solidaria y voluntaria accedieron a iniciar las actividades, los funcionarios y los académicos han trabajado muchísimo para tener la escuela así, y esto solo lo hace la UNAM y la ENEO”, mencionó.
“Nos hacía falta el contacto físico, estar cercanos, y no seguirnos viendo a través de una pantalla, hay muchos estudiantes que es la primera vez que pisan la escuela; escuchar esas risas de los jóvenes, imaginémos después de 14 meses de silencio, ¡es muy gratificante!”.