la-prensa
Ciudad de México31 de marzo de 2025
Metropolimiércoles, 18 de diciembre de 2024

Reparten comidas y cobijas entre la población más necesitada de la CDMX

En la capital se contabilizan mil 124 personas en situación de calle, la alcaldía Cuauhtémoc concentra el 55 por ciento 

reparto comida cobijas CDMX.2.
/ Foto Cortesía
Síguenos en:whatsappgoogle

Hilda Escalona Reza

En esta temporada de bajas temperaturas, personal del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP) recorre las calles de la Ciudad de México para atender a los que más lo necesitan. 

Los trabajadores entregan cenas calientes, abrigo, cobijo además de ofrecer los los servicios de cuidados de los Centros de la Secretaría de Bienestar e Igualdad. 

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Recientemente ésta dependencia llevó a cabo el conteo anual 2023-2024 de las personas en situación de calle en la Ciudad de México. 

Contabilizan a mil 124 personas en situación de calle

Hasta marzo del 2024, las autoridades capitalinas contabilizaron a mil 124 personas en situación de calle, de las cuales 86 por ciento fueron hombres y 14 por ciento mujeres y el 1.50 por ciento pertenecen a comunidad LGBTTTIQ+. 

El objetivo es coordinar acciones para proporcionar atención integral a las personas que viven en situación de calle de la Ciudad de México, a fin de garantizar el ejercicio pleno y efectivo de sus derechos humanos. 

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Las cifras indican que el 88.5 por ciento de ese grupo etario tiene entre 18 y 60 años de edad y el 0.34 por ciento tiene entre 12 y 17 años de edad. 

reparto comida cobijas CDMX
/ Foto Cortesía

La alcaldía Cuauhtémoc es la que cuenta con el mayor número de personas en situación de calle con el 55 por ciento y se sabe que el 62.40 por ciento nacieron en la Ciudad de México y el 36 por ciento son del interior de la República Mexicana.

Las cifras también indican que el 1.60 por ciento de esas personas son migrantes. 

Además, el 85.5 por ciento de las personas en situación de calle tienen alguna discapacidad mientras que el 14.5 por ciento no la tienen. 

Los datos también arrojaron que el 58.17 por ciento llevan de 1 a 10 años viviendo en situación de calle. 

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Escucha aquí el podcast Archivos Secretos de Policía ⬇️

Más Noticias