la-prensa
Metropoliviernes, 26 de febrero de 2021

Se convierte Ermita Iztapalapa en la avenida más iluminada de la CDMX: Clara Brugada

Se colocaron 7 mil luminarias y se pintaron 104 murales

Síguenos en:whatsappgoogle

Clara Brugada estuvo acompañada por el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay Grohmann, y el Director del Archivo Histórico, Juan Gerardo López Hernández, ambos de la Ciudad de México, y de la Ciudad de México¸ así como por la directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Esther Hernández Torres, quienes destacaron la importancia de esta intervención a la calzada Ermita Iztapalapa, la segunda más antigua en la capital, después de la México-Tacuba.

Durante una ceremonia transmitida por redes sociales, destacó que la milenaria calzada, que era la vía de acceso desde la zona oriente hacia la gran Tenochtitlán, es hoy el camino de cientos de miles de personas hacia el trabajo, la escuela, el esparcimiento. “Es conexión entre el Valle de México con la ciudad central. Es fundamental para la movilidad y para la inclusión”.

“Queremos que la calzada Ermita Iztapalapa sea importante por la cantidad de personas que caminan, pero también porque va a recuperar la cultura de Iztapalapa, vamos a andar por ella y vamos a estar recuperando la cultura y la historia de los pueblos de Iztapalapa”, enfatizó la alcaldesa.

Recordó que la Secretaría local de Turismo está muy presente en Iztapalapa con el programa Turismo de Barrio, donde hemos destacado la cantidad de experiencias turísticas que se pueden llevar a cabo para conocer realmente la Ciudad de México, que tiene una profundidad cultural histórica tan vasta.

En tanto, el director del Archivo Histórico de la Ciudad de México, Juan Gerardo López Hernández, en representación de la Secretaria de Cultura de la capital, Vannesa Bohórquez López, destacó que esta obra recupera la dignidad de Iztapalapa, que tiene una honda raíz que se remonta a más de 9 mil años de vida humana en esta región, lo que significa 450 generaciones de mujeres constructoras de futuro.

Se pintaron 104 murales y 12 mil 281 metros cuadrados de fachadas; se hicieron mil 268 metros cuadrados de jardinería; 542 podas de árboles, se balizaron 16 mil metros lineales, se cubrieron 120 metros cuadrados de baches y se reconstruyeron 83 metros de banqueta.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias