En el desierto egipcio, el prometedor potencial del veneno de escorpión
El ingeniero egipcio Ahmed Abu al Seoud agarra el escorpión por la cola y le aplica una descarga eléctrica para obtener una gota de veneno
En el edificio blanco de dos pisos, miles de escorpiones están almacenados vivos en bandejas de colores colocadas en baldas.
Aunque existen cuatro o cinco tipos de escorpiones en el desierto egipcio, el más extendido es el "Leiurus quinquestriatus", cuyo veneno está compuesto por 45 elementos, lo que le hace raro y caro.
Consciente del potencial de este producto, Abu al Seoud espera llegar con el tiempo al mercado europeo y a sus grupos farmacéuticos.
Los "cazadores" ganan entre 1 y 1,5 libras egipcias (hasta 10 centavos de dólar) por escorpión capturado.
Aunque Egipto produce veneno de escorpión desde hace años, a menudo lo hace ilegalmente o de baja calidad, según el jefe del proyecto.