Candidatos dan sus primeras promesas hacia los electores
Coinciden principalmente en el mejoramiento de la seguridad y los servicios públicos
Alejandro Domínguez
A partir de los primeros segundos de ayer inició la contienda por las Alcaldías, a las que se suman las de diputados locales y las de Gobernador y con ella se establecen los primeros compromisos con la ciudadanía. La candidata a la Alcaldía por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California (Morena-PVEM-PT-Transformemos), Marina del Pilar Ávila Olmeda, inició su campaña en varios cruceros por el bulevar Lázaro Cárdenas y de ahí se dirigió al poblado Los Algodones.
Dijo que va por la seguridad, acabar la corrupción y un Gobierno de austeridad municipal, así como una agenda verde debido a que Mexicali es la cuarta ciudad más contaminada del mundo y generar un Mexicali sustentable. Guadalupe Gutiérrez Fregozo, abanderada por el PRI a la Alcaldía, también inició campaña en un crucero, pero en Independencia y Macristy, donde dijo sentirse feliz y acompañada de muchos jóvenes y sobre todo porque ha iniciado con una gran aceptación.
Necesario enlistarse en censo de “chocolates”
Este censo de “Identidad Vehicular” lo que busca es que quienes tengan un carro no importado otorguen información sobre el propietario y sobre el autoEntre las propuestas que pondrá a consideración de los mexicalenses están mejorar la seguridad, los servicios, la calidad del aire, plantar más árboles, llevar a la acción el Instituto del Adulto Mayor y el de las Mujeres y atender el transporte urbano de la ciudad; hay mucho por hacer en Mexicali. Gustavo Sánchez Vásquez, quien va por un segundo período consecutivo como alcalde, inició campaña con un volanteo en el cruce del bulevar Benito Juárez y calzada Independencia.
Posteriormente encabezó una rueda de prensa donde lamentó el cobarde homicidio perpetrado contra un policía en Ciudad Morelos y envió sus condolencias a la familia del uniformado. Por otra parte, como una de sus propuestas en forma, se encuentra en hacer de Mexicali la primera ciudad de América Latina con acceso a internet de forma gratuita, lo que es algo viable, además de que con esto se incrementaría el nivel de vida y con las nuevas aplicaciones que se pondrán a disposición, mejorará la atención a los servicios públicos y la seguridad.