Cientos de familias visitan cementerios por Día de Muertos
Con la intención de conmemorar la vida de sus difuntos, disfrutaron de diferentes maneras, algunos con música en vivo, comida y bebida y algunos otros buscando un momento más íntimo con su fallecido por medio de rezos y oraciones
“Es una tradición que mantenemos ya por más de 60 años, desde los abuelos, los padres y mis hermanos fallecidos, en donde regularmente venimos muy temprano, desde las 8:00 de la mañana antes tal vez y nos vamos hasta las siete u ocho de la noche”, agregó.
“Durante todo el año si somos de los que estamos viniendo, estamos presentes siempre, cuando no es uno es otro, que estamos por acá que tratamos de mantener viva esta tradición y durante todo el año, pero el día de hoy no lo dejamos pasar”, añadió.
“Es una tradición venir este día, de venir a ver a nuestros difuntos verdad, nos traemos algo de comer, de tomar, una hielera con sodas y una cervecita, pero eso es todo”, agregó.
“Yo en lo personal lo hago porque tuvimos una hermanita que perdimos en Veracruz, Costa Rica y ella se quedó solita, entonces lo hago con el fin de recordarla”, compartió.
“El falleció en el 2006, la verdad no necesito que sea el día de muertos para venir, normalmente vengo cuando puedo, pero si son varias veces al año”, detalló.
“Hay personas que dicen que lo que está aquí ya no es él, ni que él ya no existe y que ya no nos oye, pero para los que queremos creer, siento que él si me escucha y vengo y le doy las gracias porque lo siento presente y cuando ocupo algo se que está presente conmigo”.
“Nos venimos desde las siete de la mañana y ya cuando empieza hacer fresquito tenemos que irnos como a las dos o tres de la tarde, porque las obligaciones siguen”, concluyó.