Compra de plantas de Iberdrola no resuelve problemas: Sánchez Torres
La forma en la que se llevó a cabo la adquisición podría sembrar dudas en las empresas interesadas en invertir en México
“La demanda eléctrica va a seguir incrementando, los 6 mil millones de dólares que gastaron son para plantas ya operando en México, y pues nada se gana con ser el dueño o tener la propiedad de estas centrales cuando ya eran eficientes, ya ofrecían energía a bajo costo y lo inyectan al sistema eléctrico”
Aleja inversiones
“Ahora ellos [Iberdrola] son los que resultan ganadores, porque pues se llevan una cantidad de liquidez muy interesante, que van a invertir seguramente en nuevos modelos de negocio enfocados a las energías limpias, y tan claro es eso que a los días que se da el anuncio de esta venta de centrales las acciones de Iberdrola aumentan en la bolsa de valores”
“Que de la noche a la mañana se decida a comprarle todas sus plantas, a pesar de que no es una nacionalización se pudiera malentender como que así lo fue; osea, te compro y te invito a retirarte de mi país, eso obviamente es un muy mal mensaje, es veneno para cualquier inversión que venga en materia energética”
Baja California
“Esa planta es del 2017, es una planta relativamente nueva, y aquí pues obviamente el tema es que sigan dándole el mantenimiento y haciendo las adecuaciones necesarias para que esa planta se mantenga en sus niveles óptimos de operación”