lavozdelafrontera
Localmartes, 21 de marzo de 2023

Difieren por cuotas en albergues locales

Se requieren recursos federales, coinciden la presidente municipal y activistas

Síguenos en:whatsappgoogle

“Tienen qué cobrar, porque no tienen nada qué ver con el gobierno y les tienen que dar de comer, es algo justo”, dijo la alcaldesa y reconoció que hay migrantes que no pueden pagarlo.

“Si no hay presupuestos federales, el delegado no puede hacer nada, el interés lo tiene, hay apoyo y comunicación, pero aquí se necesita dinero y presupuesto, esa es la realidad”, remarcó.

“No estamos cobrando, eso es mentira, entre ellos cooperan para tener el tanque de gas. Todo el invierno tuvieron agua caliente, ¿quién los pagó?, ellos mismos, se ponen de acuerdo”, expresó.

“Nos dan cuando les da su fregada gana, había un convenio con el Secretario General de Gobierno de que nos dieran 150 despensas el gobierno del estado y otras 150 el municipio, sí nos dan la despensa, pero como a ellos les da la gana; el problema esencial es que tenemos que pagar gas y todo lo demás”, lamentó.

“Nosotros estamos saturados, tenemos mucha mucha gente, yo tengo 303 personas. Les dije que no puedo recibirlos, no es discriminación, no es nada, les ayudamos a llenar la aplicación. El problema es que no hablan bien el español”, dijo Tamayo Madueño.

“También los albergues que no cobraban en Tijuana, ya cobran una cuota, porque, ¿de dónde vas a sacar la renta, para el agua, la luz? No hay ningún apoyo del gobierno, por eso empezaron así. Luego sacan la nota y la gente cree que estamos ganando dinero, pero no es así”.

“Ya no se puede abrir más lugares, si llegan cien más ¿dónde los meto?”, declaró.

HUÉSPEDES

“Las ventas han bajado, la delincuencia está muy fuerte, ya que nos fuimos vimos que se agravó la situación, pero a la vez estamos agradecidos que estamos lejos de todo eso”.

“Las personas en México son muy amables, muy tratables, no nos podemos quejar. Lo que importa es que estamos bien y estamos juntos. Pero no es la idea quedarnos aquí, es ir a Estados Unidos”, dijo Jefferson.

“No he tenido problemas con la justicia, con migración, nada, cuando venía, en el transcurso del tren sí hubieron personas que se treparon al tren y nos despojaron de algunas cosas, dinero también. Pero cuando preguntaba algo la policía era muy bien amable. En el transcurso de mi camino mucha gente me echó la mano para llegar aquí.

“Quiero entrar, si Dios me lo permite, que me salga un trabajo de lo que sea en Estados Unidos, pero que sea algo legal, honrado”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias