lavozdelafrontera
Locallunes, 8 de mayo de 2023

Edad y salario son lo básico en el Infonavit para otorgar créditos

También se toma en cuenta la estabilidad de la empresa y el municipio donde trabaja el solicitante

Síguenos en:whatsappgoogle

LOS MONTOS

LO MÁS ALTO

“El crédito que nosotros les otorgamos se va a sumar a ese ahorro que nosotros administramos, para que en conjunto con las dos cantidades, ese sea el monto con el que va a ir a buscar una vivienda.

“Por ejemplo, un trabajador que le prestamos 600 mil pesos y tiene en su ahorro 100 mil pesos, entonces el crédito es por 600 mil, eso es lo que le va a prestar el Infonavit, pero cuando vaya a buscar una vivienda, va poder aspirar a una de 700 mil, porque tiene 100 mil pesos ahorrados en su subcuenta que para eso son, para sumarlos a su capacidad y es su dinero que nosotros hemos estado administrando”, precisó.

“Ese dinero ahí está buscando que crezca, en el momento en el que el trabajador quiera ejercer su derecho, pues le dé mayores opciones”.

“Es decir, el que gana menos, tiene una tasa de interés más baja, y sobre todo hoy, que son en pesos los créditos, les damos mayor certeza, porque tienen una tabla de amortización que va a decir exactamente en qué mes y qué monto van a pagar”.

“Ahora también las aportaciones patronales se van al capital, no a la mensualidad. Eso permite que se termine de pagar el crédito más rápido”, expresó la funcionaria federal.

Más Noticias