Espera la UABC regresar en su totalidad a clases presenciales en Marzo
Cada facultad se encargará de elaborar y ejecutar el plan de regreso que permita alcanzar el objetivo
“Sobre el cómo regresaremos a las aulas, tenemos la experiencia del semestre pasado, cuando iniciamos en modalidad semipresencial y comenzamos con el retorno escalonado llegando a un 29.4% de alumnos en modalidad presencial.
“Esto lo hicimos según lo permitieran las condiciones y particularidades de las diversas unidades académicas y con base en un esquema de vigilancia y monitoreo permanente, haciendo pruebas aleatorias PCR para la detección del virus SARS-Cov2.
“Con el uso de la aplicación Cimapass, y detectando oportunamente los casos positivos, por lo que en ningún momento ese retorno a clases fue una fuente de contagio dentro de la universidad”.
“Por eso, por el bien de todos, porque somos universitarios y ejemplo para toda la comunidad, es de suma importancia seguir usando adecuadamente el cubrebocas, acudir a los llamados aleatorios a realizarse pruebas PCR sin costo que se realizan en los laboratorios universitarios. “Llenar y utilizar el Cimapass, y responder las encuestas que disponga la universidad en los diversos portales y en el sitio web gaceta.uabc.mx/coronavirus.
“A nuestros 68 mil alumnas y alumnos les reitero que su dedicación y esfuerzo siempre serán bien recompensados, y tan solo el ingresar y permanecer en sus estudios ya es motivo de reconocimiento, pues son parte de una generación que no se rinde ante las dificultades”.