lavozdelafrontera
Mexicali4 de abril de 2025
Localjueves, 28 de noviembre de 2024

Evita las compras compulsivas en épocas decembrinas

El consumo compulsivo puede derivar a endeudamiento y problemas de acumulación que, a su vez, generan depresión, insomnio y ansiedad, informó la directora del IPEBC

Síguenos en:whatsappgoogle

Manuel Arellano / La Voz de la Frontera

INDENTIFICACIÓN

“Cuando vienen con nosotros vienen por síntomas ansiosos como insomnio o ataques de pánico, o síntomas depresivos; esto es ya consecuencia de meses o incluso años de estas compras compulsivas, entonces cuando empezamos a rastrear desde cuándo tiene problemas para dormir, generalmente está asociado a problemas económicos”

“En mujeres se nota mucho más porque está esta parte social en donde una mujer mejor vestida, que se ve que puede comprar cosas de maquillaje, la ropa o zapatos, es más exitosa o más guapa; y los hombres lo que se ha visto que compran más son relojes y equipos eléctricos o electrónicos como cámaras de seguridad, un mejor audio, el Xbox, los controles”

SENSACIÓN DE BIENESTAR

“Frases como necesito ir a comprar, no tengo nada que hacer, me siento mal; ya hay una asociación directa, algo muy similar a lo que pasa con el alcohol; me siento triste, me siento ansioso, ocupo una cerveza o un vinito, ya asociamos esta sensación de bienestar a una sustancia o un comportamiento”

“Quizás necesites algo y puedas aprovechar la oferta, quizás es agradable comprar un regalo, pero no más allá de lo que podamos pagar y no van a suplir otras necesidades como pasar tiempo en familia, como un abrazo, como la convivencia; eso no tiene precio, y no lo va a comprar con un regalo”

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias