lavozdelafrontera
Mexicali8 de febrero de 2025
Localdomingo, 1 de enero de 2023

Falta a Mexicali unidad ante la contaminación

Considera biólogo que la coordinación entre dependencias de gobierno, asociaciones, ciudadanía y sectores contaminantes es fundamental para hacer frente a esta problemática

Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera

“Nos alejamos cada vez más de los centros urbanos, donde hay escuelas, los centros de trabajo. Nos movemos demasiado en vehículos, distancias muy largas, somos más de un millón de habitantes y el diseño de estrategias y de políticas públicas pasa por muchos actores y muchos sectores”.

“Yo creo que es necesario hacer un replanteamiento, una especie de gran foro que nos ayude a todos a la mesa y ponernos de acuerdo en que ciudad queremos en el mediano y largo plazo. Si seguimos con estas tendencias de crecimiento actual, lo único que va a pasar es que se va a seguir agravando el problema y año con año lo vamos a sentir más”.

“Todos nos movemos, había que preguntarnos si la forma en que nos hemos estado moviendo, es la mejor, si es sustentable o no; las grandes ciudades establecen mecanismos como trenes, trenes o autobuses eléctricos, hay muchas modalidades, impulsando incluso la movilidad no motorizada, como el ciclismo”.

“Se deberían pensar en otros mecanismos que le permitieran no tener que quemar, porque eso genera altas concentraciones de contaminantes. Tenemos transporte, industria, agricultura, ganadería, que en estos modelos actuales se sigue generando una gran cantidad de contaminantes atmosféricos”.

“Es un problema tan complejo que no vamos a resolver un año o en dos, no pensemos que para el año que entra, con una acción o dos que hagamos, vamos a resolver el tema de fondo; tendría que haber una gran convocatoria, todos los sectores, el académico, el público, el social estén de la mano haciendo lo necesario para generar en el mediano plazo, estas condiciones”, externó.

“Creo yo que con la gestión que tienen que hacer los funcionarios públicos en el centro del país, con el Ejecutivo federal podrían acceder a fuentes extraordinarias de recursos para orientarlos a esas estrategias y a esas políticas públicas que ayuden a mejorar la calidad del aire en Mexicali”.

PREPARAN PROYECTO DE MEDICION