lavozdelafrontera
Mexicali13 de abril de 2025
Localdomingo, 7 de marzo de 2021

Mujeres ocupan menos puestos de poder; persiste patriarcado

Para que ellas puedan participar en puestos de liderazgo, se enfrentan a una resistencia ocasionada por el sistema patriarcal que persiste en la sociedad, pues los roles de género en hombres y mujeres siguen siendo algo rígidos, explica catedrática de la UABC

Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera

“Aunque las mujeres accedan a espacios políticos, también ahí dentro del espacio político se suele otra vez ramificar en los espacios que ocupan las mujeres y los hombres”.

“Finanzas, economía, turismo siempre van a tener más recursos económicos que los temas sociales”.

ESTAR EN UN CARGO DE PODER

“Tiene que ver por un lado con el no querer perder privilegios y la participación de las mujeres en el espacio público y de la paridad de género y de poder integrarnos a un mejor salario a pesar de que no lo tenemos, pero de pelear por mejores salarios o igualitarios, todo esto quita privilegios a ciertas personas”

“Claro que es un privilegio tener en tu casa alguien que te haga de comer, que te apapache cuando llegues de tu trabajo súper cansado y cuando ya no la tienes, pues son privilegios que tenían y que tus abuelos tenían y demás que se van quitando y hay reacciones a veces sumamente violentas”.

“A veces las mujeres reproducen estos roles de género porque el poder así está construido, entonces cuando se habla de mujeres en la política, suele ser conflictivo que las mujeres vayan teniendo puestos de poder, porque eso es un espacio sumamente masculinizado y tiene que ver con un sistema patriarcal”.

EL CAMBIO VA MÁS ALLÁ DE UNA LEY

“Eso no debería ser un problema, pero lo es, se trata de cambiar nuestros chips de cómo pensamos, pero para eso se requiere toda una pedagogía de la equidad y que no se da sino por medio de la educación y estrategias políticas contundentes que sobrepasen la cuestión institucional”.

“La gente encuentra arriba y abajo, mañana y noche y lo femenino y masculino, entonces; ha cambiado un poco pero viene de algo histórico y está muy difícil cambiarlo, en nuestra estructura de la mente”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias