Piden a familias de desaparecidos no caer en la desesperación
Extorsionadores aprovechan vulnerabilidad de familia para delinquir
b0f4624c-8237-405f-9d17-acb1d3aaeb35.jpg
“Sabemos que las personas que acaban de sufrir por la desaparición de un ser querido están muy vulnerables, y están desesperados, no saben lo que deben hacer después de una desaparición”, comentó.
“No deben de esperar 72 horas, si la persona lleva una rutina, digamos que llega a las 6, pero son las 8, y por alguna razón no contesta el teléfono, se debe de ir a poner una denuncia, vale más pecar de exagerados”, manifestó.
CINCO PUNTOS AL TENER UN FAMILIAR DESAPARECIDO:
Denunciar ante la autoridad correspondienteHacerse prueba de ADNMandar a colectivo fotos y datos del familiar desaparecido (Nombre, media filiación señas particulares, entre otros)Mantener la calma, no caer en chantajes y extorsionesEmpezar a buscarlo rápidamente en los alrededores, con amigos, lugares que frecuenta, así como en prisiones y hospitales.