Prevén negociar el agua entre ciudades
Nunca dejará de haber recurso disponible para la agricultura, asegura investigador de la UABC
“La cosa es cómo reducir el gasto del agua, es uno de los proyectos que se debe utilizar y la ingeniería está haciendo mucho, pero hay que hacer más; lo que veo en los recortes es la oportunidad de que las medidas que se tomen sean más efectivas en términos de gasto de agua, sobre todo en la agricultura, sin echarle la culpa a los agricultores”, afirmó.
“Hay que recordar que aquí no hay agua, esta llega, esa es la diferencia, no está disponible, no es nuestra, tiene que llegar de las Montañas Rocallosas, trasladarse, ser utilizada y luego, darle reusos para poderle dar sentido y ocupación a ese recurso que ya fue utilizado y producido en energía eléctrica, que ya entró a una ciudad, que ya se limpió , que ya se regresó a la corriente, tiene que medirse, tiene que verse la calidad”, añadió. Incrementa cantidad de parques que han recibido mantenimiento; faltan 214El 40 por ciento del total han sido atendidos por la Dirección de Servicios Públicos
CAMBIO CULTURAL
“Uno de los principales objetivos de este foro es cambiar la cultura respecto al manejo del agua, debemos cuidar este vital recurso, por ello, buscamos que sean difusores de estos conocimientos adquiridos el día de hoy y sensibilizar este tema en la sociedad”, manifestó la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez. Ni desaladoras ni bombardeo de nubes para obtener agua: CortésDesde finales de los años noventa, la cuenca del Río Colorado se encuentra en una condición ya catalogada como “Megasequía de Norteamérica”
“Tenemos programas que tienen que ver con el manejo de residuos, el tratamiento de aguas residuales, de las líneas moradas, y además tenemos un compromiso con la reforestación y cuidado de especies endémicas”, finalizó el secretario general.