lavozdelafrontera
Mexicali7 de febrero de 2025
Localdomingo, 7 de noviembre de 2021

Quemas agrícolas dañan la salud pública

Por no querer invertir en técnicas como la remoción de esquilmo, la raíz y el composteo, los productores agrícolas optan por la quema, explicó la doctora Clark Ordoñez de la dirección de protección al ambiente

Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera

“Cuando quemas material orgánico que se producen óxidos nitrógeno que está en el aire, se reacciona con los gases de efectos invernadero y con la energía solar producen ozono y de todos esos contaminantes criterio, este último es un gas altamente tóxico para la salud”.

“Las quemas agrícolas es una de las tantas fuentes de emisiones que tenemos, hay muchas otras, y entonces entre todas hacen que vivamos en una condición límite de calidad del aire para la salud”.

¿POR QUÉ NO CAMBIAN DE TÉCNICA?

“Muchos agricultores no la tienen, durante su proceso agrícola la renta, tienen que rentarla y tienen que pagar agua, eso es por lo cual no realizan la otra práctica (sin quema agrícola), por mejorar la condición de sus cultivos, por mejorar la calidad del agua que se está irrigando que luego se recupera en los drenes”.

LEYES AMBIGUAS

“Si quemas cuando hay alta temperatura, hay baja humedad y hay viento, entonces el humo no se queda atrapado en la atmósfera y migra y lo dispersas y entonces no se concentran los contaminantes”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias