Repatriados no tendrán trabajo inmediato en México: IP
Así coincidieron los presidente de la CANACO e INDEX de Mexicali, debido a que es necesaria una estrategia para dotarlos de CURP y RFC
Vicente Guerra
“A nosotros nos gustaría escuchar en que se van a ocupar, sabemos de las deficiencias presupuestarias que traen los tres órdenes de gobierno, creo que tenemos que hacer algo de fondo y si estas personas llegan, ver primero que nada cuales son sus intenciones si quedarse aquí o no”, añadió.
“Nosotros como patrones no podemos dar de alta a trabajadores que no lo tengan aún siendo extranjeros y ese ha sido el principal problema que hemos visto por ejemplo en las Ferias del Empleo, aplican pero no traen RFC y no pueden incorporarse”, afirmó.
ESTRATEGIA
“Pero no hay un plan integral en caso de que esas personas se tengan que quedar en Mexicali, yo he escuchaba al presidente de INDEX que podían acoger a 4 mil personas, pero es la misma limitante si no tienen el RFC activo”, expresó.
“Saber cómo los vamos a recibir y a tener las primeras horas y como les vamos a asegurar esos documentos como el CURP y el RFC para nosotros poderlos contratar inmediatamente y poderles timbrar su nómina de manera formal”, añadió.
SIN PUNTOS DE RECEPCIÓN
“Sin duda es mano de obra especializada, muchos de nuestros paisanos que trabajan en Estados Unidos y que puedan ser deportados, ya traen algún oficio importante, entonces no nada más en la industria de la maquiladora y de exportación, sino también en la industria de la construcción hay mucha necesidad”.