lavozdelafrontera
Mexicali24 de febrero de 2025
Localdomingo, 10 de noviembre de 2024

Roban residuos acopiados por Fundación Hélice en Mexicali

Piden reportar al 911 a aquellas personas que extraen residuos de sus “puntos verdes”

360-19
Uno de los Puntos Verdes habilitado por Fundación Hélice se ubica en lel Museo Sol del Niño / Cortesía
Síguenos en:whatsappgoogle

Mariela Tapia / La Voz de la Frontera

En distintas ocasiones, la Fundación Hélice ha identificado que hay personas que extraen los residuos que la ciudadanía deposita en alguno de sus centros verdes en los que se busca recuperar los componentes de los objetos que se descartan en los hogares, situación que la presidenta de esa asociación civil lamentó y que pidió apoyo de reportar al 911 cuando eso suceda.

Myriam Serra Castellanos, quien lidera dicha agrupación ambientalista, informó que se ha identificado que en al menos dos ocasiones, se han presentado personas que se meten al interior de estos contenedores que se ubican en espacios que son adoptados por algún patrocinador.

Myriam Serra Castellanos, presidenta de Fundación Hélice
Myriam Serra Castellanos, presidenta de Fundación Hélice / Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

ELECTRÓNICOS

De los residuos que les roban a la asociación civil, se encuentran los eléctricos y electrónicos, pues buscan robarse el cobre que se encuentra dentro de estos aparatos; y también se roban el aluminio, para venderlo por su propia cuenta.

Curiosamente, donde más ocurre esto, es en el centro verde ubicado en la “Zona Dorada”, en un inmueble que se ubica frente a la Plaza Punta Este, en el bulevar Venustiano Carranza.

“Hemos hecho esfuerzos con la adopción de ese centro, el empresario que lo está adoptando tiene el compromiso de mantenerlo, pero pues ya en dos ocasiones, le hacen cortes al cerco perimetral y hasta extraen cableado de la caseta de vigilancia”, comentó Serra.

FUNDACIÓN HÉLICE

La activista puntualizó que Fundación Hélice se dedica a hacer una actividad que ninguna otra asociación civil lo hace, pues se dedican a recibir de manera gratuita residuos que después son enviados a empresas que se dedican a recuperar aquellos componentes que pueden ser reutilizados.

“Les pedimos que hagan buen uso de los contenedores, también que no depositen residuos que no correspondan. Está debidamente señalizado lo que no podemos recibir”, expresó.

En estos contenedores también se recibe papel, además de aluminio y residuos eléctricos y electrónicos, excepto televisores o pantallas.

Fundación Hélice cuenta con tres puntos verdes: el que está frente la plaza Punta Este, así como el de Juventud 2000 y uno que se inauguró recientemente en el Ecoparque de la Laguna México, el cual es administrado por el patronato del Bosque y Zoológico de la Ciudad de Mexicali.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

IMG_1598
LOCAL

Definirán en marzo depuración policial en Tecate

El alcalde  Román Cota explicó que tras reprobar 100 policías las pruebas de confianza, detectaron que presentaron documentación apócrifa, incongruencias en sus declaraciones patrimoniales, y vínculos con grupos delictivos