Sin opciones de vivienda si ganas menos de 11 mil pesos al mes
De acuerdo al especialista, 100 mil trabajadores ganan menos de 11 mil pesos, de los cuales 52 mil obtienen menos de siete mil pesos mensuales
“Una renta de dos mil a tres mil pesos, para un trabajador que gana siete mil pesos, ya no le alcanza para pagar esa renta. Estamos hablando de más de 50% de la clase trabajadora”, agregó.
“No les alcanza, las opciones que han tenido es vivir en hacinamiento, por eso obtuvimos el séptimo lugar a nivel nacional en rezago. Los estudios señalan que la vivienda se encuentra con un rezago, como falta de piso, techos de lámina o de madera”, apuntó.
“Buscan comprar lotes no urbanizados, que le va a costar 10 veces más llevar los servicios al gobierno o estamos viendo el fenómeno de la invasión de terrenos. Estamos creciendo de manera exponencial por la migración”, expresó.
“Esta curva de producción se empezó a desacelerar desde hace muchos años por los cambios de políticas públicas, por la falta de incentivos y de detonantes que motivaran el desarrollo y producción de vivienda económica”, concluyó.