Solicitará congreso a secretarías de Salud, Educación y al IPEBC atiendan el TDA y TDHA
Se estima que más de un millón de menores en México presenta alguno de estos trastornos, pero apenas el 8% han sido diagnosticados y tratados de forma adecuada
Alejandro Domínguez del Hoyo
“Hoy quiero traer a esta tribuna, una realidad que muchas veces se ignora o se malinterpreta, la de niñas, niños y adolescentes que viven con trastorno por déficit de atención y trastorno por déficit de atención por hiperactividad, conocidos como TDA y TDHA”.
“Yo particularmente y en su momento, ya teniendo la oportunidad de ser una adulta que he trabajado, pues ya puedo atender mis terapias con el psicólogo, fui diagnosticada con TDA.
“Y creo que, si hubiera tenido este diagnóstico en mi infancia, no hubiera sido la niña que de pronto le costaba trabajo poner atención a la escuela, o a la que ponían siempre que me salían medio sucios los trabajos, o que me costaba mucho más concentrarme que el resto de mis compañeros.
“Y es por eso que creo que es sumamente importante traer estos temas aquí a tribuna para visibilizar y construir entornos escolares que es el primer lugar donde podemos mostrar estos trastornos y que muchas veces se pueden malinterpretar y muchas niñas, niños y adolescentes recibimos algún tipo de regaño, o nos sentimos menos inteligentes o capaces que el resto de nuestros compañeros”.