lavozdelafrontera
Mexicali31 de marzo de 2025
Localviernes, 18 de septiembre de 2020

Vulnera Federación seguridad pública municipal

Las hace más dependiente de la guardia nacional.

Gina Cruz  cortesía  Senado de  la  República
Senadora Gina Cruz / Cortesía: Senado de la República
Síguenos en:whatsappgoogle

 Alejandro Domínguez / La Voz de la Frontera

La senadora por Baja California, Gina Cruz Blackledge, manifestó que con la desaparición del FORTASEG, la federación vulnera a las direcciones de seguridad pública municipal de todo el país, y las hace más dependiente de la guardia nacional.

Comentó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2021, no contempla recursos para el FORTASEG, cuando para el 2020 se destinaron 4 mil millones de pesos.

Con base en el PPEF 2021, se experimentará un gasto en seguridad semejante al ejercido cada año durante la última década, observó Gina Cruz.

“Estos recursos resultan insuficientes para consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad y combatir problemas no previstos en ella, como la violencia contra las mujeres potenciada por la crisis de la Covid19.

“Sin instrumentos como el FORTASEG, la conducción de la política de seguridad pública se concentra en la Guardia Nacional”.

La legisladora bajacaliforniana explicó que el FORTASEG es un subsidio que se otorga a los municipios y, en su caso, a los estados, cuando éstos ejercen la función de seguridad pública en lugar de los primeros o coordinados con ellos, para el Fortalecimiento de los temas de Seguridad.

Con este subsidio se cubren aspectos de evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, su capacitación, recursos destinados a la homologación policial y a la mejora de condiciones laborales de los policías.

Además de su equipamiento, la construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia y en general apoyar la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias