tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora3 de abril de 2025
Localviernes, 27 de noviembre de 2020

¿Empleado subcontratado con prestaciones? Esto opina economista de SLRC

Contratar a gente altamente capacitada sin que esté en la nómina es una acción que podría erradicarse en las empresas

outsourcing
La idea es reglar la práctica del outsourcing / Víctor Félix | Tribuna de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Cubillas Z. / Tribuna de San Luis

El hecho de que se vaya a revisar el outsourcing es una buena medida, porque se quiere que las empresas subcontratadas cuenten con todas las prestaciones de ley, porque en la actualidad no es así.

RECIBE NOTICIAS DIARIAS EN TU CELULAR, ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El economista Raúl Fuentes Ovando, informó que esa práctica laboral se tiene que regular, y el gobierno federal no tienen la intención de eliminarlo.

“Por desgracia, se ha abusado de esta práctica y el que más ha sufrido es el empleado en turno, después Hacienda, el Infonavit, el Seguro Social, y demás dependencias involucradas, también los estados, con el dos por ciento sobre nómina”.

Agregó que el outsourcing no puede desaparecer porque es una práctica para altas tecnologías, porque cuando una empresa tiene este tipo de elementos, tienen a fuerzas que subcontratar a otros para que las manejen, pero el problema es que se ha abusado de la figura.

Dijo que entre los grupos bancarios y las tiendas departamentales hacen sus empresas satélites y no les dan prestaciones a los trabajadores de las mismas.

Expresó que hay ciertas tecnologías y procesos administrativos, que por su naturaleza es complicado encontrarlos en el mercado, por eso se debe tener el respaldo de una empresa externa que provea el servicio.

“Por ejemplo, había empresas que los daban de alta en septiembre, y los daban de baja en diciembre, para no pagar las prestaciones, esto era una práctica muy común en las transnacionales”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias