diariodelsur
Tapachula, Chiapas30 de marzo de 2025
Localmartes, 25 de abril de 2023

Bares y cantinas de Tapachula, reforzarán vigilancia contra el fentanilo

Los empresarios también pondrán en marcha el programa "tu calle segura", donde buscan disminuir el número de ilícitos, robos y asaltos

SS2
Propietarios de bares y cantinas de Tapachula van contra el fentanilo / Foto: Archivo | Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Marvin Bautista / Diario del Sur

Propietarios de bares, cantinas y centros de entretenimiento de Tapachula reforzarán la vigilancia en sus negocios para evitar y combatir el uso del fentanilo, tanto en sus trabajadores como en clientes que acuden a los comercios del giro rojo de la frontera sur.

De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el fentanilo es una droga 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Además, este opioide es capaz de provocar trastornos en muy poco tiempo, ya que basta con pequeñas dosis para provocar la muerte.

Te puede interesar: En Huixtla, pobladores requieren operativos y mayor seguridad en carretera

El presidente de la Asociación Establecimientos de Entretenimiento de Tapachula, Antonio Armas Hernández, dio a conocer que los más de 100 socios de la ASEET se suman a la campaña nacional contra el fentanilo, ya que existe la preocupación ante la propagación y alto consumo de esta droga sintética.

Dijo que establecieron estrategias en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y corporaciones policiacas para informar a las y los propietarios y trabajadores sobre los riesgos del consumo de drogas, principalmente del fentanilo.

Señaló que además en los próximos días pondrán en marcha el programa "calle segura", con el que no solo se busca blindar los negocios contra los ilícitos, robos y asaltos, sino también contra la venta y consumo de drogas.

"Nosotros tenemos un acercamiento directo con las autoridades del estado, donde nos hemos comprometido a informar lo que esté ocurriendo al interior de nuestros negocios respecto a la venta y consumo de drogas, principalmente el fentanilo y cerrar filas en contra de este opioide", abundó.

Indicó que los integrantes de la asociación coadyuva en diversos programas para la prevención de delitos y en el tema del fentanilo no será la excepción, por lo que se capacitará al personal para evitar estas prácticas y en caso de detectar la venta o consumo en los negocios, informar a las autoridades.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía ALTA en este enlace

"Vamos a blindar a nuestro personal primeramente, informándoles que este es problema grave y también cerrando filas para que en los negocios que estamos organizado se evite el consumo y la comercialización de esta y otros drogas", sostuvo.

Puntualizó que buscar que los más de 600 negocios del giro rojo que hay en Tapachula se organicen y trabajen bajo el marco de la ley y no en la clandestinidad, ya que solo de esta manera se podrá hacer frente al problema de las drogas y demás ilícitos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias