diariodequeretaro
Querétaro1 de abril de 2025
Localmiércoles, 21 de septiembre de 2016

Subastarán compra de energía verde a empresas

Querétaro tiene muy buena radiación para un sistema solar, dice Coldwe

ONCE2
ONCE empresas participaron se sumaron a la pasada subasta. Foto: Adrián Donantonio
Síguenos en:whatsappgoogle

Zulema López

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell externó su interés para que empresas establecidas en Querétaro puedan ganar alguno de los contratos de compra de energía que efectuará la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues aprovecharían la muy buena radiación solar con que cuenta la entidad.

Lo anterior lo declaró en visita al estado, en la que adelantó que la próxima subasta se efectuará entre los días 28 y 30 de septiembre, a las que se condicionará a que generen energía limpia a más tardar, en el año 2019.

La subasta que se abrirá a empresas nacionales e internacionales y que pueden ser de cualquier giro: eólico, solar, hidráulico o geotérmico. Recordó que en la subasta de marzo se captaron 11 empresas para el mismo número de plantas, de las que siete fueron solares y cuatro eólicas, estableciéndose en diferentes entidades y que el propósito es superar las cifras.

"Van a ser dos empresas que se van a establecer de energía solar yo espero que en esta próxima subasta puedan ganar algunas empresas establecidas en Querétaro, para impulsar esto. Querétaro tiene muy buena irradiación solar, muy buena… Compiten en tecnología y la que es más barata es la que gana y a la cual CFE les otorga un contrato de compra de electricidad”.

Subrayó que traer una empresa a Querétaro se determinará a partir de si resulta la propuesta atractiva en la subasta y que las ganadoras obtendrán certificados de energías limpias; cien por ciento de deducibilidad fiscal en la compra de equipo y maquinaria para tecnologías limpias y la garantía de que tendrán un mercado para sus energías.

Expuso que pasar de la energía fósil a la limpia es una transición gradual y que podría tomar unos 50 años, pero que lo importante es que “la Reforma Energética fija las bases para ese gran cambio en México”.

COSTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA VERSUS DÓLAR

Respecto a la posibilidad de que el incremento del precio del dólar impacte en el servicio de luz explicó que el costo de la energía eléctrica lo determina el sector hacendario con base en una fórmula que incluye costo de combustibles y la paridad cambiaria, pero que es una análisis que se efectúa cada dos meses, de ahí que es necesario esperar cómo evoluciona la paridad cambiaria.

Manifestó que 80 por ciento del costo de generación de la energía eléctrica lo determinan los combustibles pero enfatizó que la pasada alza no afectó al 90 por ciento de los usuarios, catalogados de bajo consumo y que únicamente tuvo impacto en los sectores industriales, comerciales y aquellos domésticos de alto consumo.

“Las razones por las cuales se incrementó fue principalmente porque había subido el precio del gas, el precio del carbón y el precio del combustóleo, que son los que se genera una buena parte de la electricidad en nuestro país”, finalizó.

Más Noticias