diariodexalapa
Xalapa2 de abril de 2025
Ciencia y Saludsábado, 22 de marzo de 2025

Estrés hídrico incrementaría el desplazamiento de fauna en Xalapa, alerta ambientalista

Elementos de la dirección Protección Civil se han sumado al rescate y apoyo de distintas especies

Cría de tlacuache
Cría de tlacuache / Foto ilustrativa: David Bello/Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Ariadna García

El estrés hídrico que se espera se vaya agudizando en próximas semanas, podría provocar un incremento en el desplazamiento de fauna en la ciudad, alertó el Presidente de Salvemos un Paraizoo, Rafael Bravo.

“Hemos visto que se han adelantado algunas especies, ya hay ejemplares que desde temporadas que deberían estar hibernando todavía ya se están desplazando en búsqueda de alimento y de agua, lamentablemente la situación del estrés hídrico va a ir en aumento, entonces sí prevemos que haya mucho desplazamiento de fauna por esta situación”.

En ese sentido consideró que se debe crear conciencia pues los animales se van a desplazar en muchos puntos de la ciudad a veces “los más inimaginables”.

Madres de tlacuache buscan alimento, agua y refugio

Explicó que se atraviesa por una época de crianza y reproducción por lo que es normal encontrar en esta temporada a madres de tlacuache desplazándose buscando alimento, agua y refugio, así como aves que están anidando.

Aves
Ave refugiándose del calor / Foto ilustrativa: David Bello/Diario de Xalapa

“Por eso es importante no talar, no podar ningún tipo de árbol desde febrero hasta septiembre. Todo trabajo de prevención arbóreo tiene que ser previo a esta temporada porque son muy importantes estos lugares para las especies”.

En ese tenor dijo que diariamente reciben de dos a tres ejemplares no solamente de tlacuaches, sino que pueden ser colibríes, tapacaminos, lechuzas y otro tipo de ejemplares que se van desplazando.

“Obviamente por el estrés hídrico porque la sequía es muy fuerte y eso los obliga a moverse, pero también por búsqueda de alimento y refugio”.

Agregó que elementos de la dirección Protección Civil se han sumado al rescate y apoyo de distintas especies que se encuentran en riesgo dentro de la ciudad.

Aves
Aves en laguna de Xalapa / Foto ilustrativa: David Bello/Diario de Xalapa

“Lo entregan con nosotros, nosotros como asociación civil lo que hacemos es la labor de crianza o rehabilitación, depende del caso que sea y posteriormente la integración en un ecosistema, ya sea Área Natural Protegida, ya sea Unidad de Manejo Ambiental extensiva o cualquier otro lugar que pueda brindar los recursos necesarios para que estos ejemplares puedan sobrevivir”.

Cría de tlacuache
Cría de tlacuache / Foto ilustrativa: David Bello/Diario de Xalapa

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

¿Cómo se puede ayudar a la fauna en la ciudad?

Como ciudadanía, llamó a permitir el libre tránsito de las especies y de así desearlo incluso instalar bebederos.

“Sin embargo, hay que recordarle a la ciudadanía que la instalación de bebederos no debe ser improvisada, debe ser bien planificada y responsable porque los bebederos se deben cambiar todos los días de agua para evitar la contaminación”.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias