diariodexalapa
Xalapa27 de abril de 2025
Locallunes, 30 de diciembre de 2024

Plazo para verificación vehicular en Veracruz se amplía hasta el 15 de enero, ¿cuánto se debe pagar? [Fotos]

Dueños de automóviles tienen que hacer largas filas y esperar varias horas en verificentros

verificentro
Lo anterior se debe a la alta demanda del servicio durante el cierre del segundo semestre de 2024 / Ricardo Martínez/Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Salazar

El plazo para realizar la verificación vehicular sin multas ni recargos se amplió hasta el 15 de enero de 2025, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

Lo anterior, precisa, se debe a la alta demanda del servicio durante el cierre del segundo semestre de 2024.

Anteriormente, el plazo se había fijado para mañana 31 de diciembre, sin embargo, dado a la respuesta de parte de dueños de vehículos emplacados se ordenó extenderlo al próximo 15 de enero del 2025.

verificentro
La espera puede ser muy larga para hacer la verificación vehicular / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

La prórroga ofrece a la ciudadanía la oportunidad de cumplir con los requisitos establecidos de manera oportuna y eficiente.

Sin embargo, una vez que concluya el nuevo plazo, la Sedema retomará el calendario basado en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, sin otorgar condonación alguna.

¿Qué es la verificación vehicular?

La verificación vehicular tiene el objetivo de mantener el control y la disminución de la contaminación atmosférica generada por el uso de automóviles.

Además, el la Sedema recomienda no pasar por alto esta nueva oportunidad y con ello contribuir también a la mejora de la calidad del aire.

Verificación vehicular es toda una odisea

Llevar a cabo el procedimiento de verificación vehicular “es toda una odisea en estos días”, sostienen dueños de automóviles.

verificentro
Muchas personas dejaron el trámite para los últimos días del año / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Lo anterior se debe a que debido que el plazo establecido previamente vencía mañana, los verificentros se encuentran abarrotados de automovilistas que pretenden cumplir con la normativa de último momento.

Incluso, en algunos de esos establecimientos, como los ubicados en El Olmo, El Sumidero y la Unidad del Valle, los hologramas de verificación se han agotado.

De acuerdo con trabajadores de verificentros, los dueños de automóviles llegan desde antes de las 7 de la mañana con el afán de alcanzar turno. En esta temporada, el horario de atención suele ser de 8 a 20 horas en algunos establecimientos.

verificentro
Largas filas se observan de unidades que esperan verificar en la sede de Central de Abastos / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

En las inmediaciones de los verificentros fácilmente se pueden ver largas filas de vehículos, sin omitir que sus conductores a simple vista se ven impacientes. La situación es similar en esos establecimientos ubicados en Xalapa.

Aldo acudió desde muy temprano al verificentro de la unidad del Valle y de ahí al de El Olmo; en ambos le dijeron que ya no había hologramas y por ello tuvo que ir al que se encuentra cerca del velódromo, para integrarse en una larga fila.

Hasta casi las 14:30 horas de hoy, seguía en espera de que la fila avanzara; “desde las 7 de la mañana que llegué han avanzado como unos 25 vehículos y aún faltan muchos”, señala.

View post on Instagram
 

Janet Ortiz acudió al verificentro de El Sumidero y debido a que ya no alcanzó turno se retiró con la esperanza de alcanzar uno mañana temprano.

“Tengo pendientes dos verificaciones; reconozco que dejé pasar el tiempo y que ahora será muy difícil porque estamos en el límite del plazo”, agrega.

Otro automovilista sostiene que ante la gran demanda que hay en los verificentros hubo dueños de automóviles que se retiraron para tratar de encontrar algún turno en verificentros de Coatepec y de Emiliano Zapata.

María del Carmen Miranda pudo verificar su automóvil hoy, aunque tuvo que esperar casi ocho horas para poder pasar; “fue algo tedioso y hasta aburrido, pero eso nos pasa por dejar todo para el último momento”, manifiesta.

¿Cuál es la tarifa de pago para la verificación vehicular?

El precio de la verificación vehicular es de 456 para quienes estén al corriente; al año, es obligatorio realizar dos verificaciones.

Además al estar al corriente en la verificación, se puede tener acceso a la condonación del pago de la tenencia vehicular 2025.

verificentro
Decenas de personas llenan los verificentros de Xalapa para hacer sus trámites de última hora / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Aunque el plazo se encontraba establecido para el 31 de diciembre de este año el Gobierno del Estado anunció hoy que se daría una nueva prórroga, con tal de que los dueños de los automóviles puedan acceder a los beneficios de condonación de adeudos y multas, si pagan antes del 15 de enero del 2025.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias