diariodexalapa
Xalapa1 de abril de 2025
Localsábado, 22 de febrero de 2025

Frente Frío 28 deja registros históricos de lluvia en 24 horas para el mes de febrero

Las zonas con mayores precipitaciones fueron la parte baja de Coatzacoalcos y toda la parte del Tonalá

lluvias
Aspecto de lluvias en Xalapa / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Maribel Sánchez

Las lluvias ocasionadas por el Frente Frío número 28 alcanzaron registros históricos de precipitación en 24 horas para un mes de febrero en Veracruz, informó Jessica Lunes Lagunes,  jefa del Departamento de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Centro de la Comisión Nacional del Agua.

Registros históricos de lluvias en el mes de febrero

En conferencia semanal del Comité Estatal de Meteorología, dio a conocer que son tres registros documentados.

En la estación pluviométrica de Agua Dulce, el registro anterior fue de 96.0 mm, el 8 de febrero de 2018, y el nuevo récord es de 410.0 mm, el 20 de febrero de 2025.

En cuanto a la estación pluviométrica PB2 de La Cangrejera, en Moloacán, el registro anterior era de 87.0 mm, con fecha del 22 de febrero de 2021, y el nuevo es de 302.0 mm, el 20 de febrero de 2025.

Además, en la estación climatológica La Cangrejera, en Coatzacoalcos, el nuevo récord es de 154.5 mm, el 20 de febrero de 2025, y el anterior era de 116.0 mm, el 18 de febrero de 2021.

Explicó que las zonas con mayores precipitaciones fueron la parte baja de Coatzacoalcos y toda la parte del Tonalá.

lluvias xalapa
Aspecto de clima en Xalapa / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Estas lluvias ocasionaron el aumento del río Agua Dulce; hasta el mediodía del 20 de febrero alcanzó un nivel de 5.80 metros y la madrugada del 21 de febrero llegó a los seis metros, que fueron 32 centímetros por debajo de su nivel de desbordamiento.

El 21, el río Uxpanapa, a la altura de Tierra morada, alcanzó un nivel de 10.36 metros, 64 centímetros por debajo del nivel de desbordamiento. Comentó que este fin de semana continuará el monitoreo ante la previsión de lluvias.

A nivel nacional, expuso que del 12 al 18 de febrero la mayor precipitación fue en la parte oriental del país, así como en el sureste de la República, debido al paso de frentes fríos.

En el mapa de anomalía de lluvias, en Veracruz, especialmente la zona norte es la más afectada por el déficit de precipitación.

En cuanto al Monitor de Sequía, mencionó que con la actualización realizada el 15 de febrero, no hay cambios para Veracruz; se mantiene con seis municipios anormalmente secos. Se trata de Acultzingo, Aquila, Maltrata, Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa.  

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias