¡Calor infernal! En estos municipios de Chiapas se esperan altas temperaturas
El estado de Chiapas ha experimentado un aumento significativo en las temperaturas, afectando a diversas poblaciones a pesar de encontrarnos aún en la temporada de invierno
Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas
En los últimos días, el estado de Chiapas ha experimentado un aumento significativo en las temperaturas, afectando a diversas poblaciones a pesar de encontrarnos aún en la temporada de invierno. Esta ola de calor ha generado incomodidades y preocupaciones entre los habitantes, quienes se han visto obligados a enfrentar el fuerte calor prematuramente.
A pesar de las altas temperaturas registradas hasta el momento, las autoridades meteorológicas advierten que aún falta enfrentar al menos cinco olas de calor pronosticadas para los próximos meses en todo el territorio mexicano.
¿Cómo protegerse de la ola de calor?
Ola de calor inminente: Consejos esenciales para protegerse del calor abrasadorTambién puedes leer: ¿Qué es el fenómeno de La Niña?
Para los próximos días, se pronostican temperaturas elevadas en diferentes regiones de Chiapas. En la zona costera, se espera que los termómetros alcancen entre 35 y 40 grados centígrados. En otras regiones como Soconusco, Frailesca, Los Llanos y Metropolitana, se anticipan temperaturas de 31 a 35 grados centígrados.
Los municipios de las regiones Istmo-Costa y Valles Zoque serán los más afectados, con pronósticos que alcanzan los 40 grados centígrados.
Para el año 2024, se prevé la llegada de cinco olas de calor que podrían prolongarse hasta el mes de junio. Estas olas de calor traerán consigo efectos preocupantes como sequías y escasez de agua, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las olas de calor se presentarán de la siguiente manera:
Primera ola de calor: entre marzo y abril, afectando principalmente al norte y noroeste del país
Segunda ola de calor: en abril
Tercera ola de calor: en abril
Cuarta ola de calor: en mayo
Quinta ola de calor: en junio
¿Qué enfermedades trae la ola de calor? Especialista lo explica
Pérez Fernández enfatiza que estas medidas son fundamentales para evitar complicaciones de salud durante la temporada de calor en ChiapasLas autoridades estatales hacen un llamado a la población para que se protejan adecuadamente y tomen medidas preventivas para evitar los efectos adversos de las altas temperaturas, como golpes de calor y la exposición prolongada a la radiación ultravioleta.