elheraldodechiapas
Chiapas2 de abril de 2025
Localviernes, 17 de mayo de 2024

Protesta Sección 7 de CNTE caseta de cobro Chiapa de Corzo-San Cristóbal

Maestros toman caseta de cobro como forma de protesta por la falta de respuesta del Gobierno Estatal y Federal ante sus demandas

CNTE
Maestros exigiendo al gobierno las demandas que solicitan afirmando que no se ha cumplido lo declarado por el presidente AMLO / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
Síguenos en:google

Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

Miembros del movimiento magisterial de la CNTE, de la Sección 7, encabezados por Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la dirección política del movimiento magisterial, han tomado la caseta de cobro Chiapa de Corzo-San Cristóbal como una forma de protesta ante la falta de respuesta del Gobierno estatal y federal a sus demandas, que llevan más de un año sin resolverse, esto como acciones a su 3er día de protesta.

Gutiérrez Martínez indicó son cinco organizaciones de diversas regiones del estado, quienes se reunieron en una manifestación pacífica, sin bloqueos ni peticiones de dinero, con el objetivo de reivindicar el derecho de la ciudadanía al libre tránsito. Esta acción fue mandatada por la asamblea estatal y busca dar visibilidad a diversas demandas laborales y sociales.

Solución
El día de ayer se llevó a cabo el quinto encuentro de la CNTE en donde se tocaron las principales demandas / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

A nivel nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de la Comisión Nacional Única de Negociación, ha sostenido reuniones con el presidente de la República. Ayer se llevó a cabo el quinto encuentro en el que se entregó formalmente el pliego petitorio nacional de la CNTE. Entre las principales demandas se encuentran:

1. Aumento salarial del 100%: Se solicita un incremento significativo en los sueldos de los trabajadores.

2. Pago en salarios mínimos para jubilados y pensionados: Se demanda que las pensiones se calculen en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

3. Retorno al sistema solidario de pensiones: Se exige la derogación de la ley del ISSSTE y la eliminación de las Afores.

4. Reinstalación de maestros cesados: Se pide el regreso de los profesores que fueron despedidos injustamente.

5. Derogación total de la reforma educativa de Peña Nieto: A pesar de las promesas, aún persisten efectos negativos de dicha reforma.

"Queremos que retorne ese derecho que teníamos consagrado en la en la Ley Federal de trabajo en el que los compañeros maestros se jubilaban a los 30 años y las mujeres a los 28 años, y que no existan las afores que se deroguen esa esos este organismos que sangran y lucran con el salario del trabajador estamos demandando también, que el tema de la reforma educativa efectivamente sea en los hechos su total la drogación", abundó el maestro.

Durante la reunión, que tuvieron el día de ayer con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expresó que, debido al final de su mandato, no podrá atender todas las demandas, particularmente en lo que respecta a la reforma educativa. Sin embargo, se comprometió a buscar otros acuerdos. Respecto al aumento salarial, consideró que el incremento actual es suficiente, pero los representantes de la CNTE rechazaron esta afirmación, argumentando que el aumento real es insuficiente, estimando solo 23 pesos diarios adicionales.

Lee más: Maestros de la Sección 40 se manifiestan frente al IEPC

Finalmente indicó que el gobierno del estado de Chiapas, que Presidente Rutilio Escandón les ha cerrado las puertas, en tanto mencionó que la manifestación en la caseta se levantará hasta ver algunas señales y respuestas por parte de las autoridades, mientras tanto aseguró que el paso en la caseta de cobro es libre.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias