elheraldodechihuahua
Chihuahua30 de marzo de 2025
Culturajueves, 11 de marzo de 2021

Ahora puedes recorrer virtualmente joyas culturales de Chihuahua

Por medio de una visita en 360 grados los visitantes pueden tener una experiencia inmersiva

visita
/ Foto: Captura de pantalla
Síguenos en:whatsappgoogle

Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua

Gracias a la tecnología, ahora los amantes de los espacios culturales podrán realizar el recorrido virtual por el Polifórum Cultural y el Paraninfo Universitario, a través de un link cualquier persona alrededor del mundo podrá tener esta experiencia inmersiva.

️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El maestro Raúl Sánchez Trillo, secretario general de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se congratuló de que la plataforma dé oportunidad a todo el mundo de conocer los murales que se encuentran en el Paraninfo, algunos del maestro Leandro Carreón y Óscar Soto. “Es un patrimonio que puede ser admirado desde cualquier parte del mundo”.

En rueda de prensa se dio a conocer el recorrido virtual por el Polifórum Cultural Universitario que se encuentra en el edificio de Rectoría, en pleno corazón de la ciudad, donde se rinde homenaje al talento de los mejores representantes de la plástica chihuahuense y de exposiciones temporales.

Este recorrido es una buena opción para estas próximas vacaciones de Semana Santa, pues la gente puede conocer las colecciones Enrique Carbajal "Sebastián", cuya obra presenta lazos fundamentales con la ciencia, y Águeda Lozano, quien plasma en su obra un nuevo espíritu que emerge en el acto creativo que se vuelve esencial. Cuenta con sala de exposiciones temporales, ahora a cargo de Gustavo Márquez con un cuento warijó.

Aracely López y Fabricio Alán Madrigal, docentes de la Facultad de Ingeniería, son los creadores del sistema que permitirá realizar el recorrido guiado en este espacio, ellos mismos crearon el recorrido del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, que a la fecha tiene más de diez mil visitantes.

La maestra dijo que es un recorrido virtual 360 grados que permite una experiencia inmersiva y sorprendente. “Cuando están en recorrido virtual estás libre de espacio y tiempo, por lo que puedes disfrutar de cada detalle, incluso los murales que existen en el edificio”.

El maestro Fabricio destacó que este recorrido es el resultado en a visión y que les hayan permitido integrar la tecnología de vanguardia, usada para bienes raíces para dar un buen recorrido en los museos, ello a través de sensores infrarrojos que permiten para generar espacio tridimensional con recursos para observar el espacio con mayor detalle.

Explicaron que esta plataforma permite que el usuario en cualquier parte del mundo a través de un dispositivo celular o tableta pueda acceder a un link y recorrer los espacios.

En su intervención, Rogelio Cuéllar Salas Plata explicó que se cuenta con siete salas, de la misma manera Elia Fernández Martínez, coordinadora y museógrafa del Polifórum, dijo que se espera que más personas conozcan este espacio cultural.

A través de las redes de la Universidad Autónoma de Chihuahua se puede contactar para el recorrido.

Aquí puedes dar click y visitar el Polifórum Museo Universitario

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias