elheraldodechihuahua
Chihuahua30 de marzo de 2025
Culturasábado, 3 de abril de 2021

Estudiantes graban cuentos infantiles en tres lenguas indígenas

Se utilizarán como material didáctico para niños, niñas y adolescentes, hijos de jornaleros agrícolas

Tres reproducciones discogrAficas conforman el proyecto_CMYK
/ Foto: Cortesía Seech
Síguenos en:whatsappgoogle

Silvia Solís / El Heraldo de Chihuahua

Con el objetivo de reforzar y promover la identidad indígena y la interculturalidad entre estudiantes se realizó la grabación de cuentos y relatos infantiles en tres lenguas indígenas, proyecto que estuvo a cargo de estudiantes migrantes.

️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Bajo el título “Voces Migrantes” se desarrolló la reproducción de contenidos culturales en lenguas rarámuri español, mixteco-español y náhuatl-español el cual se utilizará como material didáctico auxiliar para el aprendizaje de la niños, niñas y adolescentes, hijos e hijas de familias de jornaleros agrícolas migrantes, atendidos en los centros educativos que se instalan cada año en diversas regiones de la entidad.

Las tres producciones discográficas constan de relatos, cuentos y vivencias, narrados por niñas y niños indígenas que forman parte del proyecto Voces Migrantes, que realizó el Departamento de Educación Indígena y Migrante de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech); destacando que los estudiantes tienen orígenes geográficos, étnicos y culturales diferentes y hablan diversas lenguas maternas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias