Entran chihuahuenses a escena este sábado en el Tour Mundial de Marcha en Eslovaquia
Debuta Alegna González en los 35K y Julio César Salazar regresa al escenario internacional
Erick Castro / El Heraldo de Chihuahua
Los marchistas chihuahuenses Alegna González y Julio César Salazar disputarán la prueba de los 35 kilómetros en la edición número 44 del Dudinska 50 2025, que se llevará a cabo este sábado en Eslovaquia, donde ambos atletas del estado grande entrarán en escena dentro del Tour de Oro de la Federación Internacional de Atletismo.
Con esta competición, la marchista olímpica Alegna Ariday González Muñoz, entrará en acción en esta nueva temporada, en la que deberá afrontar nuevos retos al debutar en la prueba de los 35 kilómetros, sin embargo, la oriunda del municipio de Ojinaga, ha mantenido su plan de entrenamiento dentro del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), a cargo de su entrenador Ignacio Zamudio, con la firme intención de subir al podio.
Fue precisamente en esta competición durante el 2023, que la atleta del estado grande consiguió su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024 en la distancia de los 20 kilómetros, luego de finalizar la prueba con un tiempo de 1:28:09 horas, además de llevarse su boleto al Mundial de Budapest 2023.
Sin embargo, para poder emular lo realizado en aquella edición, González Muñoz deberá imponerse a las mejores marchistas del mundo, como lo es la peruana Kimberly García, quien regresará a la ciudad donde rompió el récord mundial en 2023, así como la brasileña Viviane Lyra, quien conoce todo sobre los 35k, tras obtener un honorable cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 23.
Para este año, Alegna González ya cuenta con su boleto para el Campeonato Mundial, luego de que el año pasado asegurara su clasificación en el Gran Premio de La Coruña, España, donde la marchista ojinaguense registró una marca de 1:26:57 horas, lo que la convirtió en una de las dos mexicanas con marca mínima exigida por la Federación Internacional de Atletismo.
Cabe destacar, que la olímpica chihuahuense se puso como objetivo principal es subir al podio en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero para ello, deberá afrontar compromisos previos que la conducirán por el camino hacia la nueva justa olímpica como los son los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paragua, una cita que le dará la oportunidad de buscar su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Mientras tanto, Julio César Salazar, regresa al escenario internacional de la máxima categoría, luego de competir durante el 2024 en el Gran Premio de La Coruña, dentro del desafío de los 20 kilómetros, donde terminó su participación con un tiempo de 1:22:24 horas.
Además, el marchista oriundo del estado grande ya cuenta con experiencia en esta competencia, tras participar en el 2022 en la distancia de los 35 kilómetros, en la que logró una marca de 2:30:50 horas, por lo que deberá mejorar su rendimiento si quiere soñar en regresar a una justa olímpica, tras su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016.