elheraldodechihuahua
Chihuahua18 de abril de 2025
Finanzaslunes, 9 de diciembre de 2024

Baja un 21 % la Inversión Extranjera Directa en Chihuahua

Del total de IED en el estado, el 44 por ciento correspondió a reinversión de utilidades

Maquila Inversión Extranjera
CDMX recibió la mayor inversión para este periodo / Archivo / El Heraldo de Juárez
Síguenos en:whatsappgoogle

Karina Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua

Al tercer trimestre del 2024, el estado de Chihuahua captó mil 250.2 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED), ocupando el sexto lugar nacional; sin embargo, esto representó una reducción del 21.4 por ciento de la IED en el comparativo anual.

Esto de acuerdo a estadísticas de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos de la Secretaría de Economía Federal.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De los más de 1.2 millones de dólares que el estado de Chihuahua recibió en el periodo de enero a septiembre del presente año, la fabricación de equipo de transporte con 56.7% fue la actividad con mayor atracción de IED, seguido de la fabricación de equipo de computación y comunicación con 11.7% y con 3.9% la industria de las bebidas y el tabaco.

De enero a septiembre de 2024, los primeros 3 lugares con mayor IED en el país los ocupan la Ciudad de México con el 44.2%, seguido del Estado de México con el 7.3% y Baja California con 5.6%.

Del total de Inversión Extranjera Directa, en Chihuahua, el 44 por ciento correspondió a reinversión de utilidades; el 35.8 % a cuentas entre compañías; y el 20.2 por ciento a nuevas inversiones, según el reporte.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de mencionar que acorde al comparativo histórico, durante el 2018, nuestra entidad captó mil 241.9 millones de dólares; en 2019, aumentó a mil 407.0 mdd; aunque en 2020 se redujo a 641.1 millones de pesos a causa de la pandemia por Covid-19.

En el 2021, se disparó a mil 907.6 millones de dólares; en 2022 fue de mil 868.6 mdd; mientras que en 2023, creció a mil 982.7 mdd; por lo que se está a la expectativa sobre si se alcanzará la meta del año pasado.

La Inversión Extranjera Directa es aquella que tiene como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.

Los beneficios de la IED se transmiten a toda la economía impulsando el comercio internacional, permitiendo el financiamiento de empresas, mejorando las oportunidades de empleo; también eleva la competitividad, a través una mayor tecnología y un mayor grado de productividad de todos los factores productivos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias