elheraldodechihuahua
Chihuahua31 de marzo de 2025
Finanzasjueves, 22 de septiembre de 2022

Pide STPS Estatal consultar con todos los sectores el aumento de vacaciones

El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Chihuahua solicitó que se realice una consulta con todos los sectores de la población antes de que se realice un aumento a las vacaciones

reunión trabajadores
Reuniones de trabajo / Foto: Pexels
Síguenos en:whatsappgoogle

Sarahí Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Chihuahua, Diódoro Siller Argüello, solicitó que se realice una consulta con todos los sectores de la población, particularmente las y los empleadores, antes de que se realice un aumento a las vacaciones, como se ha propuesto por la senadora de Morena Bertha Caraveo, para reformar la Ley Federal del Trabajo y que actualmente se analiza en el Senado de la República.

Lo anterior, dijo, pues no se deben tomar medidas apresuradas y también se debe estudiar con cuidado cómo se redacta la propuesta en el Senado, para atender a los detalles de la situación e ir aumentando paulatinamente los periodos vacacionales.

Siller Argüello, indicó que desde la década de 1970 existe el Convenio 132 sobre las Vacaciones Pagadas, el cual indica que las y los trabajadores deben tener al menos 3 semanas de vacaciones.

Sin embargo, México no se ha adherido a dicho acuerdo, por lo que reconoció la necesidad de revisar el tema, e incluso mencionó que de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), México está en los últimos lugares a nivel mundial en tiempos de vacaciones.

Aun así, indicó que se debe hacer un análisis para revisar la situación en México y no tomar decisiones apresuradas; recordó que actualmente, el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo señala que para el primer año de trabajo se otorgan 6 días y cada año se aumenta un día más, hasta llegar a los 12 días; posterior a ello, entre los 5 y 9 años de antigüedad se dan 4 días; entre los 10 y 14 años, 16 días; entre los 15 y 19 años de antigüedad, se dan 18 días; entre los 10 y 24 años, 20 días y finalmente, entre los 25 y 29 años, 22 días de vacaciones.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Uno de los argumentos de la propuesta a nivel nacional, es que el 75% de las y los trabajadores padecen fatiga por estrés laboral, por encima de países como Estados Unidos y China (hay que recordar, que el estrés está vinculado a enfermedades como la diabetes, el cáncer, padecimientos cardíacos y accidentes cerebro-vasculares).

“Es indiscutible que todos queremos mejores prestaciones para todos los trabajadores, pero creo que esta iniciativa debe ser prevista por un análisis muy completo por todos los sectores: por obreros, sindicatos, cámaras empresariales, empleadores, abogados y todos los que intervienen en todo este proceso pues no es posible que por idea de algún diputado o senador se pueda establecer el duplicar las vacaciones ahora sí que por que sí”, comentó el funcionario.

Insistió en que se debe tener una consulta previa y análisis profundo para poder ver en qué medida se pueden ir aumentando las vacaciones, pero no aumentarlas de un día para otro, pues no sabemos qué consecuencias puede traer esto a nivel económico en el país. “Esperemos a ver en el Senado cómo se redacta la propuesta, estaremos muy atentos a lo que pase con el tema”, concluyó el entrevistado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias