elheraldodechihuahua
Chihuahua30 de marzo de 2025
Localjueves, 8 de julio de 2021

Abren espacios para presentar Servicio Social en el Tribunal

Firman convenio UACH-TEJA, los estudiantes de diversas unidades académicas podrán presentar su servicio social de 480 horas

Servicio Social en el Tribunal UACH
/ Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua

Los estudiantes de diversas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua podrán presentar su servicio social de 480 horas en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), para ello se firmó un convenio de colaboración.

️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, en acuerdo con la Universidad Autónoma de Chihuahua, dispuso que los estudiantes prestarán su servicio social de lunes a viernes en un plazo de 4 horas diarias o en su caso la aportación de los estudiantes será mediante un proyecto de trabajo a distancia comprometiéndose las partes a definir de manera conjunta los objetivos, metas, alcances y cronograma a seguir con el propósito de que los estudiantes avancen a su propio ritmo entregando resultados de forma semanal al supervisor designado.

En la sala de Rectores se realizó la firma del convenio a cargo del maestro Luis Alberto Fierro Ramírez, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Magistrada Mayra Aída Arróniz Ávila, Presidenta del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.

En el documento se establecieron las bases, lineamientos y requisitos contemplados en el reglamento general académico que los estudiantes de la UACH deberán cumplir para presentar su servicio social mediante convocatoria que será emitida por la institución educativa.

Servicio Social en el Tribunal UACH
/ Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Por parte del TEJA, uno de los puntos prioritarios es la necesidad de cuidar la salud de los estudiantes por lo que, privilegiando en todo momento el bien estar de la población, se dará la oportunidad y flexibilidad para que de acuerdo a las necesidades de los solicitantes, las actividades se puedan realizar de manea virtual y/o a distancia.

La Magistrada Mayra Aída Arróniz Ávila, Presidenta del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, expresó su beneplácito por la firma de este convenio de colaboración que abre las puertas para un aprendizaje que los estudiantes de las facultades de derecho, contaduría y administración e ingeniería, entre otras, pondrán en práctica.

El convenio permitirá intercambiar aprendizajes y mejores prácticas a fin de abonar a la construcción de un mejor Chihuahua.

Servicio Social en el Tribunal UACH
/ Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

La magistrada señaló que se podrá contribuir e incidir en inculcar valores como la responsabilidad, perseverancia, templanza, honestidad y una pasión por el estudio de derecho al servicio de la justicia, para que al final apliquen sus estudios con un rostro humano.

“Con la formación de profesionistas que vean al ser humano más allá de un expediente y pongan sus conocimientos al servicio de la justicia para resolver las problemáticas contribuiremos a la sociedad”, enfatizó la magistrada.

Otro de los puntos que resaltaron las autoridades es que la duración del servicio social será de 480 horas de conformidad con el artículo 19 del reglamento general de servicio social de la UACH y éste deberá ser continuo a fin de lograr los objetivos del programa y en futuro se pueda expedír la constancia correspondiente.

En su intervención, el maestro Luis Alberto Fierro Ramirez agradeció que voltearan a la universidad y ofrecer más oportunidades para hacer de Chihuahua un mejor lugar para vivir.

Servicio Social en el Tribunal UACH
/ Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Resaltó que la renovación universitaria da soporte al cambio para la atención a las necesidades del pueblo.

“Las actividades que nuestros alumnos realicen en el Tribunal será clave para la formación de mejores profesionistas con un enfoque trasdisciplinar”.

Al evento asistieron, Luis Alfonso Rivera Campos; Director de la Facultad de Derecho de la UACH, Luis Raúl Sánchez Acosta; Director de la Facultad de Contaduría y Administración, Javier González Cantú; Director de la Facultad de Ingeniería de la UACH; Diana Valdés, abogada general de la UACH, además de Gregorio Morales Lúevano, Magistrado de la Ponencia dos; Alejandro Tavares Calderón Magistrado de la Ponencia tres; José Humberto Nava Rojas, Primer Secretario de Acuerdos de la Ponencia uno y Secretario del Pleno, entre otros funcionarios del TEJA.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias