elheraldodechihuahua
Chihuahua16 de abril de 2025
Locallunes, 16 de marzo de 2020

Aplicarán protocolo para prevenir y contener al Covid-19

 Acuerdan instituciones de educación media superior aplicar protocolo de actuación para prevenir y contener al Covid-19

educación
/ Venessa Rivas Medina | El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Venessa Rivas Medina / El Heraldo de Chihuahua

En sesión extraordinaria de Comisión Estatal de Planeación y Programación de la Educación Media Superior celebrada 16 de marzo se acordó lo siguiente:

■ Ampliar el receso educativo del lunes 23 de marzo al viernes 17 de abril, reanudando clases el 20 de abril, siempre y cuando se cuenten con las condiciones determinadas por la autoridad sanitaria federal. Durante los días 17 al 20 de marzo, se privilegiará la constitución de los comités de salud dentro de las sociedades de padres de familia. Asistirá solo el personal indispensable privilegiando el trabajo a distancia y solo se presentarán a planteles y oficinas, personal que lleve a cabo procesos relevantes. A lo largo de esta jornada se distribuirán a los alumnos materiales y guías que permitan no alterar el calendario escolar. Se recuperará el aprendizaje de los contenidos para cumplir con los planes y contenidos, buscando hacerlo a la distancia o en planteles. Durante ese periodo se realizarán jornadas de limpieza en los planteles. Del periodo del 23 de marzo al 3 de abril, cada subsistema decidirá las actividades de su personal docente y administrativo. Del mismo modo, se suspenderán las actividades que impliquen eventos masivos: culturales, deportivos y académicos (conferencias, talleres, seminarios y congresos).

■ Establecer tres filtros a partir del 17 de marzo y durante todo el proceso escolar:

· PRIMER Filtro de Corresponsabilidad de los Hogares, los padres entregaran un recado escolar a los docentes que establezca que el alumno(a) no presenta los síntomas. Si presenta síntomas no se recibe en el plantel y se transfiere a centros de salud.

· SEGUNDO Filtro a la entrada del Plantel para verificar la salud de quienes ingresan al plantel no manifiesten síntomas. En la entrada se lavarán las manos y se aplicaran gel antibacterial.

· TERCER Filtro, dentro de salón de clase, las y los profesores detectaran durante la jornada escolar si los estudiantes presentan síntomas de COVID – 19 y junto con sus padres darán conocimiento a las autoridades de salud.

Se exhorta a la comunidad llevar a cabo las siguientes medidas de prevención:

■ Colocar filtros en las diversas unidades académicas y administrativas para detectar personas con alguna infección respiratoria. A la par suministrar jabón y de ser posible gel antibacterial con el 70% de alcohol etílico, al ingresar o salir de dichas unidades académicas y administrativas.

■ Generar conciencia acerca de las medidas de higiene y la buena alimentación para fortalecer el sistema inmunológico.

■ Solicitar a las personas que presenten síntomas de infección respiratoria permanecer en su domicilio y estar atentas de la evolución de su estado de salud y solicitar atención médica en caso de agravarse el padecimiento.

■ Cualquier información que establezca un diagnóstico definitivo de COVID-19 deberá́ de ser reportado por el o la estudiante o por los padres y tutores.

■ Mantener comunicación permanente con su comunidad para los avisos oficiales y acciones inmediatas.

Asimismo, durante esta reunión presidida por el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, acompañado de la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Liliana Rojero Luevano, se exhortó a la comunidad en general y en especial a la escolar, a llevar a cabo las medidas de prevención acordadas con las autoridades de Salud Federal y Estatal.

En esta reunión estuvieron presentes los directores y representantes de las siguientes instituciones educativas:

CECYTECH: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua

CEDAR: Centro de Educación Artística

COBACH: Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua

CONALEP: Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Chihuahua

DGB: Dirección General de Bachillerato

PREFECO: Preparatorias Federales por Cooperación

Preparatorias del Estado: Preparatorias Oficiales y Particulares Incorporadas

SEP: Prepa en línea y Preparatorias Particulares Incorporadas

SPAYT: Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua

UACH: Preparatoria Autónoma y Particulares Incorporadas

UACJ: Preparatorias Particulares e Incorporadas

UEMSTAyCM: Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (CBTA: Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario)

UEMSTIS: Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (CETIS: Centros de Estudio Tecnológico Industrial y de Servicios, y CBTIS: Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios).

Te puede interesar:

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias